Relaci n de causalidad

Páginas: 3 (536 palabras) Publicado: 26 de julio de 2015
Relación de causalidad
Teoría sine qua non (equivalencia de condiciones): dicen que debe haber un antecedente para que pueda producirse la acción.
 
Teoría de causalidad adecuada: el juez debe tomaren si la causa adecuada, una acción que se adecue al resultado.
 
Teoría de la causa eficiente: debe haber una causa extremadamente eficiente para que se pueda producir la acción, (3 o 4 personas). 
Teoría de la condición humana (es la que más se adecua): es el humano quien comete el delito.
 
Teoría de la imputación objetiva: se toma en cuenta la acción o el delito de poca monta.

ReincidenciaEs cuando un sujeto comete un nuevo delito después de haber sido condenado anteriormente. Conforme a nuestro ordenamiento jurídico hay tres tipos de reincidencia:
Reincidencia Genérica: se trata dela comisión simplemente de otro hecho punible, lo que trae como consecuencia la aplicación de la pena entre el término medio y el máximo asignado por la ley.
Reincidencia específica: se trata de lacomisión de un nuevo hecho punible de la misma índole que el anteriormente perpetrado, lo que produce una aplicación de la pena correspondiente con un aumento de una cuarta parte.
Multi reincidencia dela comisión de un nuevo hecho punible que merezca pena corporal después de dos o más sentencias condenatorias a penas de la misma especie, siempre y cuando el nuevo delito sea e la misma índole que elprecedentemente cometido, lo que conduce a la aplicación de la pena correspondiente al nuevo hecho aumentada a la mitad.
Requisitos
1.- Que se cometa el nuevo delito después de una sentenciacondenatoria, por supuesto definitivamente firme la amnistía cesa todos los efectos de condena y reincidencia, lo que no sucede con el indulto
2- que no haya transcurrido un lapso de 10 años entre elcumplimiento de la condena o su extinción y el nuevo delito
DELITO CIRCUNSTACIADO
1. Ser el reo menor de 21 años y mayor de 18 cuando cometió el delito.
2. No haber tenido el culpable la intención de causar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaci N De Causalidad En El Homicidio Simple
  • Relaci n se al
  • Relaci N Entre Poblaci N Y Estado
  • La Funci N De Relaci N
  • Relaci N Y Nutrici N
  • Relaci N De Plat N
  • COMPOSICI N Y RELACI N
  • Historia De La Administraci N Su Relaci N Con

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS