Religion

Páginas: 5 (1066 palabras) Publicado: 22 de diciembre de 2014
El estudio de la vida eterna dominó la Semana Nacional de Teología

La XII Semana de Estudios sobre Problemas Teológicos actuales, que se celebró desde el pasado día 27 en la Colegiata de San Isidoro, de León, se clausuraron ayer. Han asistido doscientos profesores y teólogos, de todas las provincias de España, entre los que se encontraban cuatro obispos y dos arzobispos, entre ellos lostitulares de las diócesis de Zaragoza, Valencia y Bilbao. La semana se ha resumido en trece ponencias y cinco mesas redondas sobre el tema genérico de La escatología cristiana, en perspectiva bíblica, patrística, teológica y pastoral. Cuestiones como el purgatorio, la vida eterna, el infierno y el misterio de la condenación han sido los temas dominantes en las ponencias y mesas redondas, sin excesivasconcesiones hacia áreas y problemáticas de carácter temporal. La temática de la Semana que hoy finaliza contrasta ampliamente con la de ediciones anteriores, en las que los teólogos analizaron una serie de problemas mucho más inmediatos o actuales, tales como las teologías de la liberación, o el pensamiento marxista y la militancia de los cristianos en movimientos políticos de este signo.
LaSemana se inició con una conferencia del profesor de la facultad de Teología de Valencia Joaquín García Roca, que constituyó una de las pocas ocasiones en las que se abordó la escatología o estudio del futuro desde perspectivas no sólo ultraterrenales. El señor García Roca desarrolló su tesis de que ante la humanidad se abren «tres modelos seculares de futuro», basados en una fe ciega de la humanidaden la tecnología -«criterio que es compartido por la sociedad neocapitalista y por el marxismo más ortodoxo»-; el de «los descontentos de la modernización -que predomina en la contestación juvenil-, y, finalmente, el que considera la historia «como un espacio de la ética». El profesor García Roca se mostró partidario del tercer modelo y abrió un debate sobre los nuevos filósofos franceses, «cuyaideología acaba reforzando el conservadurismo. Si me dicen que el lenguaje, la autoridad, las costumbres, etcétera, todo es lo mismo..., yo acabo diciendo que no encontrarán diferencia entre un Pinochet y una democracia».
La Semana terminó ayer con una ponencia y un debate sobre un tema mucho más ortodoxo y tradicional en la doctrina oficial de la Iglesia católica: el del infierno o «misterio dela condenación eterna». Se trató una cuestión de actualidad a meditar por los teólogos, en concreto la escasa credibilidad de esta doctrina para el hombre del siglo XX -«todos los índices de opinión muestran un índice muy bajo de asentimiento»-, junto con algunos otros puntos que se califican como clásicos; por ejemplo, el milenario temor al fuego del infierno, sobre el que el ponente GregorioMartínez, profesor de la facultad de Teología de Vitoria, deja abierto el interrogante de si se trata de un «símbolo» o una realidad.










El Papa destaca en una carta a la juventud la dimensión "eterna" del hombre
El papa Juan Pablo II ha dirigido "a los jóvenes del mundo" una carta apostólica con ocasión del Año Internacional de la Juventud. Es casi una encíclica, aunque el papaWoftyla ha querido presentarla en forma coloquial, en recuerdo de las cartas apostólicas de los discípulos de Jesús de Nazaret a las primeras comunidades de creyentes.
Roma En esta carta, hay un poco de todo: dogma, moral, sociología, filosofía y hasta metafísica. El tono a veces es lírico, cargado de poesía; otras, desafiante, en el mejor estilo wojtyliano. Resuenan en la misiva los ecos de suantigua pasión por el apostolado de los jóvenes polacos en Cracovia, cuando hacía con ellos días enteros de ejercicios espirituales itinerantes, a través de los bosques y de los ríos, en tiendas de campaña y paseos en canoa.Ha resumido buena parte de las ideas ético-filosóficas de sus estudios sobre el fenomenologismo de Max Weber y sobre sus teorías acerca de la teología del cuerpo y el amor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La religiòn
  • La religion
  • Religion
  • Religion
  • Religiones
  • La religion
  • Religion
  • Religion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS