república dominica

Páginas: 13 (3078 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
Insurrección derivada de República Dominicana[editar]
Al triunfo de la revolución encabezada por Fidel Castro (1 de enero de 1959), un grupo de dirigentes dominicanos exiliados vieron la oportunidad de invadir República Dominicana y liberarla de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, y desde el primer momento por supuesto contaron con la ayuda del aún no declarado régimen comunista cubano, yen menor escala con la del presidente electo democrático de Venezuela, Rómulo Betancourt, quien era un acérrimo enemigo de Trujillo por haber organizado un espectacular atentado en su contra.
El grupo que iba invadir a Rep. Dominicana comenzó a entrenarse en Pinar del Río, y el reclutamiento lo hacían casi en forma pública en Cuba, Venezuela, Estados Unidos y otros países. El mando militarestaba a cargo del comandante Enrique Jiménez Moya natural de República Dominicana, y que había llegado a la Sierra Maestra (Cuba), a principio de diciembre de 1958 por avión desde Venezuela uniéndose a las guerrillas que combatían a Batista. Como anécdota puede decirse que en ese avión también venía, entre otros, el Dr. Manuel Urrutia, que aterrizó en el aeropuerto rebelde de Cienaguilla en la Sierra,en una breve visita a los rebeldes.
El día 14 de junio parte desde Cuba el primer contingente de unos 50 hombres en un avión pintado como si fuera de la Fuerza Aérea de Trujillo, y aterriza en horas de la tarde en el aeropuerto militar de Constanza. Después de una breve refriega con soldados de la base aérea que confundidos se acercaron a investigar, Jiménez Moya y sus hombres se internaron enlas cercanas montañas.
Esta acción de Jiménez Moya estaba programada para que otros grupos desembarcan en lancha por dos puntos de República Dominicana, pero por una serie de razones no ocurrió hasta seis días después. El 20 de junio los expedicionarios que faltaban parten de Cuba en lanchas y desembarca un grupo por Estero Hondo y el otro por Maimón, los cuales fueron sorprendidos por el ejércitode Trujillo donde un gran número de ellos murieron, y el resto pudo alcanzar las montañas. En Cuba quedó otro contingente, el cual no participó en la invasión
Perseguidos por el ejército fueron cayendo los alzados, y para fines del mes de junio prácticamente estaba aniquilada la invasión. El día 4 de julio el dictador Trujillo proclamaba la victoria. Hoy en día, los mártires del movimiento del14 de junio son recordados en Santo Domingo como la Raza Inmortal.
Ataques a Cuba[editar]
En agosto de 1959 el dictador de República Dominicana, Rafael Trujillo, con apoyo de los Estados Unidos, ordenó la primera invasión a Cuba, a través de la Legión Anticomunista del Caribe, que terminó en un fracaso. Estados Unidos, a través de la CIA, impulsó la organización de grupos guerrillerosanticastristas en la Sierra del Escambray, que sin embargo fueron liquidados por batallones de obreros y campesinos organizados en milicias. La última banda de "alzados" fue aniquilada en 1965.28
Agresiones a la Revolución Cubana por parte de los Estados Unidos[editar]


Cartel propagandístico de la victoria de la Bahía de Cochinos
Las agresiones a la Revolución Cubana comenzaron por parte de EstadosUnidos, su principal enemigo, desde antes del triunfo, primero impidiendo el abastecimiento de armas al Ejército Rebelde, y adicionalmente, proporcionando armas y entrenamiento al ejército del dictador Fulgencio Batista. Al triunfo de la Revolución Cubana, ya se habían elaborado (y frustrados consecuentemente, por la naciente Seguridad del Estado cubana) varios planes de atentado contra FidelCastroy otros dirigentes revolucionarios.
El 15 de abril de 1961, aviones pilotados por exiliados cubanos, bombardearon campos de aviación de Cuba, como preludio el desembarco en Playa Girón, Bahía de Cochinos. Quien advirtió al gobierno cubano de la invasión fue el periodista argentino Rodolfo Walsh, que logró codificar el mensaje del ejército norteamericano. La invasión fue aplastada en 65 horas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HOMICIDIO EN LA REPUBLICA DOMINICA
  • justificacion del turismo en república dominica
  • Batallas y héroes de la república dominica
  • Situación De Dominico-Haitianos En La República Dominicana
  • Plan De Marketing Turistico Para La Republica Dominica
  • delincuencia juvenil en republica dominica a
  • desarrollo economico de republica dominica
  • “DERECHO INFORMÁTICO EN LA REPÚBLICA DOMINICA”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS