Rep Blica Bolivariana De Venezuela TRABAJO DE ROENDY

Páginas: 6 (1357 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio De Poder Popular Para La Educación
Aldea Universitaria “luchadores de siempre”
Universidad Politécnica Territorial Del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco”
El Tocuyo – Moran - Lara







LOS SISTEMAS DE COSTOS






Cátedra: organización y sistema
Prof.: Roendy Rodríguez
Participantes:
María García
Jennifer Mujica
Beatriz Saavedra
Sección: 1602Administración
INTRODUCCIÓN

El trabajo que se verá a continuación se hace con la finalidad de establecer y distinguir los diferentes conceptos de sistema de costo , para tener una visión sobre los diferentes sistemas de costos que se pueden utilizar, al combinar los procedimientos de control de las operaciones productivas, las técnicas de evaluación, y los métodos de costos, ya que posteriormente sehace un estudio de cada uno de ellos de acuerdo con el grado de profundidad

Le damos gracias a dios primeramente y a usted profesora Roendy Rodríguez por permitirnos indagar sobre este tema tan importante. que nos es de mucha ayuda para nuestra vida cotidiana.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 2
LOS SISTEMAS DE COSTOS 4
SISTEMA DE COSTEO POR ÓRDENES DE TRABAJO 4
SISTEMA DE COSTEO POR PROCESO 5
COSTOS DEPRODUCCIÓN 5
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE COSTOS: 5
PUNTO DE EQUILIBRIO 5
PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO 6
VARIACIONES 6
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS...: 6
EJEMPLOS DE SISTEMA DE COSTEO: 7
CONCLUSIÓN 8
BIBLIOGRAFIA 9


LOS SISTEMAS DE COSTOS
 Son conjuntos de métodos, normas y procedimientos, que rigen la planificación, determinación y análisis del costo, así como el proceso de registro delos gastos de una o varias actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control de la producción y de los recursos materiales, laborales y financieros
SISTEMA DE COSTEO POR ÓRDENES DE TRABAJO
El costeo por órdenes de trabajo es un método de acumulación y distribución de costos utilizados por las entidades que manufacturan productos deacuerdo con especificaciones del cliente. Las operaciones comienzan con la emisión de una orden de producción en la cual, los materiales directos y la mano de obra directa se acumulan para cada orden de trabajo. Los costos indirectos de fabricación, se acumulan por departamentos y luego se los distribuye a las órdenes de trabajo. En esencia todos los costos de fabricación se asignan a los productosfabricados.
La hoja de costos por órdenes de trabajo es una forma de resumen en la cual se anota el número del trabajo y otras especificaciones e informaciones descriptivas, tal como aparecen en la orden de producción.
SISTEMA DE COSTEO POR PROCESO
El costeo por procesos es un sistema de acumulación de costos de producción por departamento o centro de costo. Un departamento es una división funcionalprincipal en una fábrica donde se ejecutan procesos de manufacturas. Cuando dos o más procesos se ejecutan en un departamento, puede ser conveniente dividir la unidad departamental en centros de costos. Cada proceso se conforma como un centro de costo, los costos se acumulan por centros de costos en vez de por departamentos. Los departamentos o los centros de costos son responsables por los costosincurridos dentro de su área y sus supervisores deben reportar a la gerencia por los costos incurridos preparando periódicamente un informe del costo de producción.
Un sistema de costos por procesos determinan como serán asignados los costos de manufactura incurridos durante cada período. La asignación de costo en un departamento es sólo un paso intermedio; el objetivo es determinar el costounitario total para poder determinar el ingreso. Durante un cierto período algunas unidades serán empezadas, pero no todas serán terminadas al final de él.
El costeo por procesos se ocupa del flujo de las unidades a través de varias operaciones o departamentos, sumándose más costos adicionales en la medida en que avanzan. Los costos unitarios de cada departamento se basan en la relación entre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REP BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Trabajo
  • Rep Blica Bolivariana De Venezuela
  • Rep Blica Bolivariana De Venezuela
  • REP BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  • Rep Blica Bolivariana De Venezuela
  • Rep Blica Bolivariana De Venezuela
  • REP BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  • Rep Blica Bolivariana De Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS