Reporte 1

Páginas: 6 (1284 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015

Nombre:
Matrícula:
Nombre del curso:
Principios de estándares abiertos
Nombre del profesor:

Módulo:
Módulo 1. Conceptos básicos y filosofía de los sistemas abiertos
Actividad:
Evidencia de la competencia 1
Fecha:
Bibliografía:
Gómez J. (2010). Administración de Sistemas GNU/LINUX. España: StarBook
Minetti, Maria Victoria. "Todo sobre Plataformas Open Source." Learning Review. N.p.. Web.19 Jun 2013. .
Angel, . "Características de Linux." Mundo Tips. N.p., 28 Sept 2009. Web. 19 Jun 2013. .
Lasi, Alma. “Requerimientos mínimos de Linux." Configurar Equipos. N.p., 17 Abr 2008. Web. 19 Jun 2013..



Objetivo: En esta actividad se analizaran los temas estudiados en el módulo y se aplicaran para desarrollar tablas comparativas y una propuesta. Asimismo reforzar los conceptos relacionados con el Open Source.

Procedimiento: Se buscara en la red y en sitios de confianza información relacionada a la actividad que se presenta. Asimismo se realizaran tablascomparativas al haber reunido toda la información y clasificándola según el sistema al que pertenece.

1. Realiza una tabla comparativa donde compares el sistema operativo Linux y un software comercial, por ejemplo: Windows.

Windows
Linux
El precio varía dependiendo de la versión, se ocupa una licencia por cada equipo en el que se instale el software.
Las licencias son gratuitas y se puede instalar entantos equipos como sea necesario.
Desarrollado por Microsoft, que vende los datos técnicos imprescindibles y más relevantes y oculta otros.
Mantenido por miles de voluntarios en todo el mundo, pertenece a una comunidad en la que cualquiera puede participar.
Su código es cerrado.
Su código está abierto a todos.
Bloqueos habituales del sistema, para muchas tareas administrativas es necesario reiniciarla máquina. Cuando una aplicación se queda bloqueada repercute en el resto, llegando comprometer la estabilidad de todo el sistema. No es capaz de funcionar más de una semana sin reiniciar, restando enormemente el rendimiento.
Muy estable, siendo relativamente difícil que el sistema se quede inhibido. Cuando una aplicación se bloquea es fácil e inmediato terminar ese proceso, sin que afecte a laestabilidad del resto del sistema. Puede funcionar durante meses sin reiniciar y con el mismo rendimiento.
Absolutamente inseguro, existen miles de virus y malware que afectan a nivel de dejar inoperativo el sistema y el equipo.
Extremadamente seguro. Su sistema de permisos hace que los pocos virus que existen no causen ningún daño al sistema.


Es necesario pagar por las licencias de todos losprogramas que instales.
Los programas son generalmente libres y gratuitos. No obstante, también existen de pago.

2. Identifica al menos 5 características de funcionalidad (software) y desempeño (hardware) entre estos dos sistemas operativos.

Software
Windows
Linux
Código Cerrado. Se debe trabajar bajo los parámetros establecidos por Microsoft.
Código Libre, para modificación según necesidades delusuario u organización.
Bajo nivel de seguridad.
Alto nivel de seguridad.
Algunos programas consumen todos los recursos, ralentizando el equipo y los procesos.
Eficacia, ocupa menos recursos de hardware. Ningún proceso se inhibe.
Su Registro se va saturando de entradas innecesarias. Basura.
No tiene un Registro.
Sistema de Archivos FAT o NTFS, poca eficiencia ya que saturan el disco.
Sistema deArchivos ext3 o ext4, más eficientes en el manejo del disco duro.

Hardware
Windows
Linux
Controladores proporcionados únicamente por el fabricante y compatible solo con el sistema operativo.
Controladores desarrollados por la comunidad y compatibles con todas las variables de Linux.
Requerimientos elevados y según la versión del sistema operativo a instalar.
Requerimientos mínimos en cualquiera de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte 1
  • Reporte 1
  • Reporte 1
  • Reporte 1
  • Reporte 1
  • reporte 1
  • REPORTE 1
  • Reporte 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS