reporte de

Páginas: 10 (2389 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014




Nombre de Alumno :
Titular : Ing. Ileana Pérez Navarro
5°- Semestre, Grupo
Fecha de Inicio: 30/09/14
Fecha de Terminación: 06/10/14
Determinaciones de Sólidos Solubles, Volátiles Y Totales "

Cd. Victoria Tamaulipas Semestre AGOSTO-ENERO 2014Determinaciones de Sólidos Solubles, Volátiles Y Totales “Análisis físico-químico en Aguas Residuales Tratadas




En el presente reporte que se menciona se llevo a cabo una serie de procedimientos con el fin de confirmar si se encontraba solidos o no en aguas que se asigno que en este caso fue la “AGUAS RESIDUALES TRATADAS”: consiste en una serie deprocesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano, se basa en la medición cuantitativa de los sólidos y sales disueltas así como la cantidad de materia orgánica contenidos en aguas naturales y residuales, mediante la evaporación y calcinación de la muestra filtrada o no, en su caso, a temperaturas específicas, en donde los residuosson pesados y sirven de base para el cálculo del contenido de estos.
Lleva por nombre Practica No. 2: Determinación físico-químicas de aguas residuales tratadas
1.-Determinación de SOLIDOS TOTALES, SOLUBLES Y VOLATILES
2.- Determinación de SOLIDOS TOTALES
3.- Determinación de SOLIDOS TOTALES VOLATILES
4.- Determinación de SOLIDOS TOTALES VOLATILES
5.- Determinación SOLIDOS DISUELTOSTOTALES
que se realizaron de acuerdo NMX-AA-SCFI-2001 ” ANÁLISIS DE AGUA - DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS Y SALES DISUELTAS EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS - MÉTODO DE PRUEBA” , en donde se hizo una previa investigación que ya se había hecho pero se tomo como referencia en donde se consideran el concepto, composición química, características químicas y físicas, clasificación de acuerdoa su uso y origen. Tratamientos y análisis que se le puede hacer al agua y asi se realizaron los protocolos (procedimientos) para llevar a cabo el método y en lo cual en el proceso hubo horas de espera solo era de meter a mufla, estufa, desecador y sacar peso constante a temperaturas que se indicaban en los resultados dio que no contenía muchos sólidos y puede usarse para riego etcétera lasinterferencias que se podrían dar es la a heterogeneidad de la muestra que contiene una o más de dos fases puede provocar errores durante el muestreo en campo y en la toma de alícuotas de la misma para la determinación de sólidos. Se recomienda homogeneizar la muestra en lo posible antes de tomar la alícuota. Si parte de los sólidos de la muestra se adhieren a las paredes de los contenedores, ya sea enel material de muestreo o en los utensilios de trabajo, considerar lo anterior en la evaluación y en el reporte de resultados.
La temperatura a la cual el residuo se seca, tiene un efecto muy importante sobre los resultados, ya que pueden ocurrir pérdidas en el peso de la materia orgánica presente durante la etapa de secado y/o el esprendimiento de gases por descomposición química y/o por laoxidación del residuo, así como por la oclusión de agua.El tipo de filtro, el tamaño del poro, el grosor del filtro, el tamaño de la partícula y la cantidad de material depositado en el filtro son los principales
factores que afectan la separación de los sólidos suspendidos y las sales disueltas.
Los resultados para las muestras con alto contenido de grasas y aceites son cuestionables debido a ladificultad de secado a peso constante en untiempo razonable.
































Se presento en el reporte una serie de procedimientos en donde se determino Los solidos en aguas residuales tratadas se dice que las aguas naturales o residuales con altos contenidos de sólidos suspendidos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte
  • Reportes
  • Report
  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS