reporte

Páginas: 16 (3828 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
ESCUELA Y CULTURA

Joan Soler i Amigó

Conferencia presentada en la inauguración del primer Congreso de la Renovación Pedagógica, de Cataluña. En la Seu d’Urgell, 11 de noviembre de 1993, tomada de la “Revista Dels Moviments de Renovació Pedagògica”, núm 14-15, marzo 1994

(Traducción del catalán al castellano: Jairo Adolfo Castrillón)


LA INSTITUCIÓN ESCUELA

- Alumno, ¿dóndehas ido desde que eras pequeño?
- He ido a la escuela.
- ¿Y qué haz hecho en la escuela?
- He recitado mi tablita, he desayunado, he preparado otra tablita, la he llenado de escritura, la he acabado; después me han mandado a recitar y, a la tarde, me han puesto otro ejercicio de escritura. Acabada la clase me he ido a casa, he entrado y estaba mi padre sentado. Le he contado miejercicio de escritura, después le he recitado mi tablita y se ha quedado muy satisfecho… esta mañana al alba, bien temprano, cuando me he despertado, he ido donde mamá y le he dicho: “dame el desayuno que me he de ir a la escuela”. La mamá me ha dado dos panecitos y me he ido a la escuela. En la escuela, el vigilante de turno me ha dicho: ¿por qué has llegado tarde?. Espantado y con elcorazón palpitando, he ido a encontrar al maestro y le he hecho una respetuosa reverencia.

(y sigue describiendo los castigos que corresponden a los insuficientes, una entrevista de papás con el maestro, etc.).

Éste es un texto sumerio (anterior a Hammurabi, hace cuatro mil años) escrito en tablitas de barro; en él se describe lo que hacía un niño que iba a la escuela para ser escriba,un alto rango social. Ya había escuelas, aunque sólo para los altos cargos. Todos los otros aprendizajes se hacían por transmisión de los viejos a las nuevas generaciones.

Igualmente, es un testimonio sorprendente: no hay otra institución que haya cambiado tan poco en tantos milenios.

Otro aspecto que observamos es que la escuela, desde entonces, está centrada sobre todo en laescritura, en la cultura escrita, reservada como un privilegio a las castas superiores, que en Egipto mantuvieron la escritura jeroglífica por su dificultad de lectura: quien tenía la información (sacerdotes y escribas, funcionarios) tenía el poder. Fueron los fenicios y los griegos, comerciantes, los que extendieron el alfabeto, del cual deriva el nuestro de hoy.

Las experiencias, las técnicasy destrezas, las artes y los oficios no pasaban de profesores a alumnos, sino de maestros de oficios a aprendices. Desde entonces, en Cataluña tenemos todavía el recuerdo de los gremios de la Baja Edad Media, que han durado hasta hace poco. En un gremio se entraba de aprendiz, el maestro le instruía en la técnica, los secretos y la práctica del oficio: se alojaba en el taller y era vestido ymantenido, pero no cobraba sueldo. Cuando ya sabía lo suficiente, pasaba a “fadrí” y después a oficial: recibía un sueldo pero no podía abrir taller propio; debía pasar un examen ante los maestros del gremio y presentar una pieza obrada (un vestido, una joya, una silla, una daga, una bota, según el oficio) es decir, se le examinaba mirando aquello que sabía, y no como ahora, buscandopillarlo en aquello que no sabe. Si era considerada obra maestra, el oficial se convertía en maestro, con derecho a poner taller propio y tener oficiales y aprendices.

Porque hay aprendizajes que no los pueden dar los libros ni la escuela. Por ejemplo: hacer una “volta de escala” catalana. Con la crisis de los 70-80 se perdió la transmisión de los viejos albañiles a la siguiente generación, y seperdió este aprendizaje, que ya hoy no se sabe hacer.

CULTURA ORAL, CULTURA ESCRITA, CULTURA DE MASS-MEDIA

Actualmente, la mayor parte de los aprendizajes, en cantidad y en diversidad, se dan fuera de la escuela. Tanto en los pequeños como en los viejos: prensa, radio, TV, cine, vídeos... además de conferencias... La escuela, los libros, ya no tienen el monopolio de la cultura ni de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte
  • Reportes
  • Report
  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS