Reporte

Páginas: 5 (1084 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2015
Nombre y # de la práctica: Es de tamaño 24
pts, Times New Roman y centrado.
Aquí van sus nombres también:
Tamez Hernández Aurelia Valeria, Nombre (1); Apellido, Nombre (2); Apellido, Nombre (3);Apellido, Nombre (4),
etc dependiendo del número de integrantes del equipo




I.- Resumen

En esta parte se describirá de una manera muy breve en que consistió la práctica, la finalidad de la misma,los materiales utilizados, la forma de organizarse del equipo, el grado de aceptación de los resultados obtenidos, etc.



II.- Objetivo de la práctica

Aquí deberá de ir la finalidad que se persigue con la realización de la práctica. Como por ejemplo que conceptos físicos se busca que queden claros, la dependencia mutua de las variables involucradas en el fenómeno físico que se estudia.



III.-Hipótesis

Aquí el estudiante describirá la interdependencia de las variables entre sí. Dará una posible explicación al fenómeno estudiado en la práctica.



IV.- Marco Teórico

Ley de Gauss
El flujo eléctrico total fuera de una superficie cerrada es igual a la carga encerrada, dividida por la permitividad.

El flujo eléctrico a través de un área, se define como el campo eléctrico multiplicado porel área de la superficie proyectada sobre un plano perpendicular al campo. La ley de Gauss es una ley general, que se aplica a cualquier superficie cerrada. Es una herramienta importante puesto que nos permita la evaluación de la cantidad de carga encerrada, por medio de una cartografía del campo sobre una superficie exterior a la distribución de las cargas. Para geometrías con suficientesimetría, se simplifica el cálculo del campo eléctrico.
Otra forma de visualizar esto es considerar una sonda de área A, que puede medir el campo eléctrico perpendicular a esa área. Si se escoge cualquier trozo de superficie cerrada y realizamos sobre esa superficie la medida del campo perpendicular, al multiplicarlo por su área, obtendremos una medida de la carga eléctrica neta dentro de esa superficie,sin importar como está configurada esa carga interna.
Ley de Gauss. Forma Integral
La integral de área del campo eléctrico sobre cualquier superficie cerrada es igual a la carga neta encerrada en esa superficie dividida por la permitividad del vacío. La ley de Gauss es una forma de una de las ecuaciones de Maxwell, las cuatro ecuaciones fundamentales de la Electricidad y el Magnetismo.


La ley deGauss permite la evaluación del campo eléctrico en muchas situaciones prácticas, mediante la formación de superficies gaussianas simétricas alrededor de una distribución de cargas y la evaluación del flujo eléctrico a través de esa superficie.

Flujo Eléctrico
El concepto de flujo eléctrico es de utilidad en la asociación con la ley de Gauss. El flujo eléctrico a través de un área plana se definecomo el campo eléctrico multiplicado por la componente del área perpendicular al campo. Si el área no es plana, entonces la evaluación del flujo requiere generalmente una integral de área puesto que el ángulo estará cambiando continuamente.


Cuando se usa el área A en una operación vectorial como esta, se entiende que la magnitud del vector es igual al área y la dirección del vector esperpendicular al área.

Ley de Gauss para la Electricidad
El flujo eléctrico exterior de cualquier de cualquier superficie cerrada es proporcional a la carga total encerrada dentro de la superficie.
La fórmula integral de la ley de Gauss encuentra aplicación en el cálculo de los campos eléctricos alrededor de los objetos cargados.
Cuando se aplica la ley de Gauss a un campo eléctrico de una carga puntual,se puede ver que es consistente con la ley de Coulomb.
Mientras que la integral de área del campo eléctrico da una medida de la carga neta encerrada, la divergencia del campo eléctrico da una medida de la densidad de las fuentes. También tiene implicaciones en la conservación de la carga.
V.- Material

● 2 popotes


● Hilo de seda


● Clip con aislante
● Pedazo de tela


● Papel aluminio


● 2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte
  • Reportes
  • Report
  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS