Reportes

Páginas: 9 (2181 palabras) Publicado: 23 de enero de 2016
FORMATO GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO DE ROLES/EL ESTUDIO DE CASO
GUIA PARA TALLER 1
PLANIFICACION ACONDICIONAMIENTO FISICO

1. INFORMACION GENERAL-

Proceso: Ejecución de la Formación Académica

Grados 6°,7°,8°,9°,10°,11°
Procedimiento: Plan de Aula
FHICHA ANTROPOMETRICA

Competencia:
Interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la Naturaleza en el contexto laboral ysocial.

Actividad de Aprendizaje:
Realizar un diagnóstico de su condición física y de acuerdo con el resultado elaborar un plan de acondicionamiento físico teniendo en cuenta su perfil estudiantil.

Evidencia de la Actividad:
Elaboración de Ficha antropométrica

Criterios de Evaluación:
Realizar las actividades de aprendizaje, utilizando eficientemente la metodología, los recursos y ambientesde aprendizaje
Elabora el plan de acondicionamiento físico, según sistemas de acondicionamiento físico.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional.
Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos deaprendizaje.

Duración de la evaluación:
Tiempo:
Nombre del estudiante:
código:
Nombre del Docente:

2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:
Estimad@s Estudiantes:
Para el mundo laboral lo más esencial es el recurso humano, por esta razón el acondicionamiento físico, también llamado actividad física programada, debe aplicarse a todas la organizaciones o entidades con el fin de mejorar eldesempeño laboral. Ejercitar tanto cuerpo como mente ayudan a que los empleados realicen sus labores de manera cómoda, eficiente y placentera, evitando así el desgaste físico – mental.
Comenzar el día activos, beneficia a las personas como a las empresas, por que las personas son quienes le dan vida a una entidad. Orientar al personal para que tomen conciencia sobre cómo llevar una vida saludablerefleja el interés de la empresa hacia el recurso humano.
Así apreciado estudiante comenzaremos con el diligenciamiento de la ficha antropométrica la cual registra las medidas y dimensiones del cuerpo humano, estatura, peso, perímetro torácico.

La antropometría cumple una función importante en campos como la alimentación, obesidad, en la industria de diseños de vestuario, en la ergonomía, labiomecánica especialmente en el campo deportivo y en otros aspectos como la arquitectura, en los que se emplean datos estadísticos sobre la distribución de medidas corporales de la población para analizar los cambios ocurridos en los estilos de vida, en la nutrición y en la composición racial y/o étnica de las poblaciones, así como en la optimización de la producción industrial.
No solo las medidascorporales y el somatotipo son importantes, también el Índice de Masa Corporal juega un papel fundamental a la hora de tener un diagnóstico del funcionamiento del cuerpo y determinar el peso actual en relación con la estatura, ya que así podemos determinar dentro de una clasificación los estados de desnutrición, sobrepeso, obesidad y peso ideal.
Con este taller, vas a aprender los parámetrosnecesarios para un entrenamiento. Para ello vamos a hablar de la vía metabólica utilizada para ello: la vía aeróbica. ¿Cómo sabes que tu ejercicio está siendo 100% aeróbico? (con presencia de oxigeno)
En primer lugar tenemos que definir qué es un ejercicio aeróbico. Para ser claros, el ejercicio aeróbico es aquel cuya fuente primordial de energía son las grasas. Se trata de ejercicio prolongados en eltiempo (a partir de 40 minutos y hasta 1 hora o incluso 2) con una intensidad moderada a submáxima (aquella que puede permitirte mantener una conversación. Además, la frecuencia recomendada mínima es de 3 días a la semana. Esto quizás lo sabías, pero, ¿cómo sabes con exactitud que estás trabajando aeróbicamente? Bien, esto lo vamos a saber mediante el Método Karnoven, que se basa en la medición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte
  • Reportes
  • Report
  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS