reseña del sat

Páginas: 12 (2771 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2013
LA ENTREVISTA CLÍNICA I

Blanca Navarro Main
R1 Psicología Clínica

GENERALIDADES
2

OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA


Llegar a un diagnóstico



Conocer a la persona



Crear y mantener la relación interpersonal



Comprometer al paciente en el tratamiento



Respetar el tiempo



Responder a las expectativas del paciente

3

ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS VS.LIBRES
Estructuradas

Libres

 Más ajustadas al tiempo
Rígidas --> no para la
práctica clínica diaria
 Más libertad para hablar
 Amplia gama de
de sus síntomas
síntomas
 Permite observar
 Menos atención a factores
 Puedes no atender a
psicosociales y
aspectos relevantes
emocionales
 El paciente se siente más
Partes centradas en la obtención de datos
específicos y otrasdirigidas a conseguir
incómodo


información personal significativa

4

CÓMO APRENDER
Comienzo en hospitales
 Observación de clínicos experimentados
 Entrevistas conjuntas con supervisor y compañeros
 Grabaciones
 Autocrítica


5

DURACIÓN
45 minutos aprox.
 Duración superior a 1 hora raramente resulta beneficiosa
(Ansiedad y vergüenza)
 Si se necesita más de 1 horaes mejor programar otras
entrevistas (Descanso y reflexión)
 Entrevistas breves:


Poco colaboradores
 Depresivos profundos
 Psicóticos agudos, dementes, estuporosos, agitados e incluso
quienes sólo quieren el alivio del síntoma


6

CIRCUNSTANCIAS QUE TAMBIÉN
INFLUYEN EN LA DURACIÓN DE LA
ENTREVISTA
Estilo Personal
 Interés científico
 Curiosidad Personal


7

Nhy u a sgn a oo u iddpra tnr la p e
o a n eu d prt n a a ee rim
ra
imreió
psn
Recepción del enfermo y conocer los
motivos de la consulta, sobre todo
conseguir que el entrevistado esté a
gusto para que pueda aportar su
cooperación desde el primer momento

FASE INICIAL
8

3 minutos ya hay diagnóstico
Eficacia de la efectividad terapeútica
Errores en otros momentos son más fácilmentesubsanables

EL
SALUDO

Natural y adaptado a las manifestaciones clínicas del
paciente
 No recibiremos sonrientes al depresivo ni serios al eufórico
 Exceso de cortesía no  no es un encuentro social


NO

“Me alegro de conocerle”, “Mucho gusto en saludarle”
9

EL ASIENTO
Mostrar con palabras y gestos donde debe sentarse
 Otros prefieren observar desde el inicio laespontaneidad
del paciente


Dependientes: sillas cercanas al entrevistador
 Paranoides: sitios distanciados


¿Dónde me siento? Donde tú quieras  papel activo
 Sordos y ancianos cerca del entrevistador


10

INSTANTES DE ADAPTACIÓN


Dejar unos instantes antes de comenzar ayuda a que el
paciente se adapte y normalice la situación

EXPLICAR LA ENTREVISTA
Objetivos de laentrevista y en qué consiste la misma.
 Variaciones en función del nivel cultural
 Se les dice que al final se les dará un juicio clínico, posible
evolución y plan de tratamiento.
 Espacio para las dudas que tenga
 En la mayoría esto se conoce y no es necesario hacerlo


11

IDENTIFICACIÓN
Edad
 Dirección
 Ocupación
 Estado Civil


QUEJA PRINCIPAL


Dígame…

12

¿PORDÓNDE EMPIEZO?


Pacientes dependientes y ansiosos: ¿Por dónde empiezo?
¿No sé que decir?
Esperar a que
arranquen

Frases que disminuyan la
pasividad del paciente

Pasado
Presente (la otra es muy larga)
 A veces la queja primera no es la verdadera, el paciente
necesita tiempo para confiar
 Muchos traen síntomas somáticos sobre si van a un
médico no psiquiatra


13

PREGUNTAINICIAL
Pregunta con respuesta fácil, no amenazante y abierta
 No debe ser mecánica sino adecuada a cada paciente
 ¿Qué le trae por aquí? ¿Por dónde empezamos?
 No tan recomendables:




¿Qué problema tiene?



¿Qué le lleva a consultar en salud mental?

¿Qué dificultades tiene?
 ¿En qué puedo ayudarle?
 ¿Qué le pasa?
 ¿Por qué viene a visitarme? Eso querría saber yo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Que es el sat?
  • Sato
  • ¿Que Es El Sat?
  • Satir
  • que es el sat?
  • el sat
  • SATA
  • Que es el sat

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS