reseña

Páginas: 3 (652 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014
Reseña literaria: La Lección
En esta reseña analizaremos la obra en cuestión escrita por Eugene Ionesco y su relación con los aspectos del teatro absurdo.
Eugene Ionesco (1909 — 1994)dramaturgo y escritor francés de origen rumano, fue uno de los principales dramaturgos del teatro del absurdo. Estudió la carrera de Letras y enseñó mucho tiempo en un instituto de Bucarest. Su primera obra deteatro, La cantante calva se estrenó en el Théâtre des Noctambules en 1950, pero su inteligencia, novedad y ruptura con la lógica lo llevan a la fama, fama que no lo abandonaría en sus posterioresobras. Discutiremos una de sus posteriores obras, “La Lección”. La lección fue representada por primera vez en el Théátre de Foche el 20 de febrero de 1951.
La obra se trata de un Profesor, de 45-50años, que da clases particulares a alumnos en su casa. El Profesor tiene una sirvienta, María, quien resulta ser la más astuta y finalmente una Alumna quien va con la expectativa de una clase común ycorriente pero se lleva una sorpresa inesperada al final.
El teatro del absurdo tiene como principal característica contradecir la estructura original de una obra de teatro común y alejar lahistoria de todo lo lógico y coherente. Ionesco logra perfectamente este efecto no solo por sus grandes cualidades de escritor, sino también porque se encontraba en una época en la cual existe el dilema deun mundo con explicaciones racionales que pudieran proveerlo de verdad, bondad y belleza.
El primer aspecto absurdo que podemos reconocer en la obra en cuestión es la violación del efecto derealismo sensorial, ya que carece de escenografía y ésta está compuesta por objetos imaginarios, como los libros, el pizarrón y el cuchillo. “(El PROFESOR se pone a escribir en una pizarra negraimaginaria)”
Otro aspecto muy marcado de esta obra es la falta de realismo lingüístico en el guión. La conversación entre el Profesor y la Alumna son totalmente incoherentes, sin pausa y repetitivas. Estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña
  • La Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS