Rese A Literaria Xio

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
Reseña literaria

“Cien años de soledad”

Gabriel García Márquez


Sobre el autor :
Gabriel García Márquez, es un renombrado escritor de la literatura latinoamericana, y tiene obras muy destacadas, como Cien años de Soledad y Crónica de una muerte anunciada, entre otros.
Gabriel García Márquez, nació en Aracataca, población de la ardiente costa atlántica de Colombia, en el Magdalena, el 6 deMarzo de 1928, hijo de un ex telegrafista y una madre heredera de las glorias militares del coronel Márquez Iguaran durante la guerra de los Mil Días entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Sobre el libro :
Cien años de soledad, es la obra maestra de García Márquez, y fue escrita en 1967, y retrata la historia de un pueblo que pasa por todas las etapas de la evolución en tan solo 100años, mezclando conjuntamente, la ficción, el realismo y temas que son muy comunes en la sociedad de hoy en día. En este se trata un tema muy importante, la soledad. Que es un tema que atrajo mi atención desde el principio.
La soledad
El tema, en el que se encuentra basada esta novela, es la SOLEDAD. Hablamos de un grupo de nómadas que se encuentran, en un principio, vagando por la tierra, yescapando de un fantasma, el cual los asechaba, hasta que encuentra una tierra solitaria, a orillas del rió, en uno de los lugares mas frescos del territorio en el que se encontraban. Y es entonces donde deciden fundar el solitario pueblo de macondo. Y aquí empieza toda la historia y transcurren los hechos principales del libro. El primer indicio, en el que se demuestra la soledad en este libro, es labúsqueda de paz y de un nuevo pueblo para vivir, como lo describimos anteriormente. Pero a continuación tenemos el aislamiento que se va produciendo, con el paso del tiempo, en cada uno de los integrantes de la familia Buendía. A pesar de que todos vivían dentro de un mismo hogar, y acompañados, entre la gran numerosa familia, terminaban estando solos en algún cuarto encerrados, o simplementeencerrados en su propia cabeza, sin prestar atención o interés en lo que esta pasando a unos metros de la puerta de su casa, o del cuarto de algún hermano, hijo o pariente que vive en la misma casa.
Uno de los personajes mas afectados de por la soledad fue Úrsula, es un personaje que la padece con mas intensidad que los demás, a pesar de su laboriosidad en la casa, tratando con los niños y nietos y maspequeños, ella empieza a padecer una ceguera, que la sumerge en las tinieblas, y sufre de una soledad lenta y prolongada, ya que es dejada de lado, por la familia una vez que llega a una edad avanzada, al la que ella llama “impenetrable soledad de la decrepitud”. Una vez que empieza la época de lluvia ella queda totalmente olvidada, y hasta se convierte en un objeto de juego para los niños, sinmencionar que es olvidada dentro de un ropero durante meses. Y al acabar la época de lluvias ella se da cuenta de que ya no era necesaria en ese lugar, y decide marcharse.
Otro gran ejemplo de la soledad, son los hermanos José Arcadio y el pequeño coronel Aureliano Buendía, que desde niños eran muy compañeros, pero un día José Arcadio empieza sólo a pensar en si mismo y deja de ser el buen hermanoy compañero que era antes, y se aísla de la sociedad, primero al irse con la tribu de gitanos, y posteriormente al casarse con Remedios (nuevamente pensando sólo en si mismo), que son olvidados por la familia y quedan solos en una pequeña casa, donde nadie los recordaría nunca mas hasta el día en que muere José Arcadio.
Otro ejemplo, es el mismísimo Coronel Aureliano Buendía, quien después demuchos años de vivir en revoluciones, queda solo, abandonado en su casa y sin que nadie se acordase de el mientras leía unos indescifrables pergaminos, y hacia unos interminables pescaditos de oro, mientras el vivía un encierro profundo dentro de ese taller, el pueblo se olvidaba de sus memorables travesías, en busca de revoluciones y ejercito. Lo trastornaba el simple hecho de pensar en su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resen A Literaria
  • Rese A Literaria
  • RESE A LITERARIA DE LA NOVELA
  • Rese A Literaria Los Ojos Del Perro Siberiano
  • Rese A Literaria De La Obra Que Plant N
  • Rese a Literaria
  • RESE A LITERARIA
  • rese a literaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS