Reserva Ecol Gica Itab

Páginas: 3 (663 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
Reserva ecológica Itabó
La Reserva Biológica de Itabo, es una de las áreas silvestres protegidas de Itaipú; se encuentra ubicado en el distrito Francisco Caballero Álvarez, en el XIV Departamento deCanindeyú, Paraguay, en la eco región del Alto Paraná a 80 km al norte de la ciudad de Hernandarias, Mbaracayú, teniendo como accesos los troncales 1 y 2.

Limita al norte con la Colonia GeneralDíaz, al sur el establecimiento ganadero Loma Porá, al este la colonia Pikiry y al oeste las colonias Gleda 2 y Gleda 3.

La "Reserva Biológica de Itabo" fue creada por la resolución del directorioEjecutivo en la fecha 27 de junio de 1984 formado así parte del sistema de unidades de conservación del área del Embalse del Ente Binacional, se debe su nombre al río que la cruza por el centro.

Es una delas mejores preparadas del país, cuenta con servicios de información, guías, senderos interpretativos, en los que explicando paso a paso lo concerniente a la vegetación y fauna que se observa ysenderos auto guiados en los que el turista puede ir solo, acompañado de un folleto en el que se indica claramente la historia del circuito establecido.

Toponimia
El origen del nombre del departamentoproviene del Cacique guaraní que habitaba la zona.
Caninde = loro, yú = apócope de amarillo.
El nombre proviene de la denominación de un loro muy grande, una especie de guacamayo llamado Canindé, cuyoplumaje varía entre las tonalidades azules, rojas y un amarillo metálico que se asemeja a dorado.

Geografía
La reserva biológica de Itabo cuenta con 13.747 ha. cuya topografía es ligeramente ondulada,clasificadas de la siguiente manera:
Área seca: 9. 297 ha
Área inundada: 4.450 ha
Los suelos de la reserva son derivados de rocas basálticas. Están clasificados como laberínticos y latozoles, poseencolor pardo rojizo y por lo general de buena profundidad.

Clima
El clima es subtropical, agradable con precipitaciones abundantes y bien distribuidas, variando de 1500 a 1700 mm anuales. El extremo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESERVA ECOL GICA CUYABENO
  • Reserva Ecol gica del guayas
  • Que implica para nosotros que desaparezcan las reservas ecol gicas
  • Corredores Biol Gicos Y Ecol Gicos
  • EL ANEM METRO ECOL GICO
  • Huella Ecol Gica
  • Dumping Ecol gico
  • Qu son los ladrillos ecol gicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS