resumen de die welle capiyulo 1

Páginas: 2 (255 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
die welle
En el siguiente texto evidenciaremos y definiremos varias figuras retóricas que se interpretaran del cuento “Lejana” de Julio Cortázar.Antes que nada, habría que definir que las figuras retóricas se utilizan para enfatizar alguna idea o sentimiento que trata de transmitirnos el autorALGUNA INTERPRETACIÓN PARTICULAR QUE LA VOZ NARRATIVA.
Por ejemplo, EL símil, “Luis Maria baila conmigo y su mano en la cintura se va subiendo como uncalor a medio día, un sabor a naranjas fuertes o tacuaras chicoteadas (…)”, que funciona a la vez como imagen y metáfora. La voz narrativa refiere lasensación que Alina Reyes tiene al bailar con Luis María.
Otro ejemplo en la pág. 31 parr.1 “Nora que dice dormirse con luz, con bulla, entre urgidas crónicasa medio desvestir” Es un epíteto y metáfora.
En la página 38 par.2 Se ve el ejemplo de una hipérbole; “(…) que viaje a Hungría en pleno Odeón. Eso leda frio a cualquiera, che, aquí o en Francia.” Se interpreta el frio emocional que siente Alina Reyes.
El último ejemplo sería el de una prosopopeya enla página 37, primer párrafo; “Por la plaza Vladas, seguí hasta el nacimiento del puente (…)” . Al decir “nacimiento” del puente, se refiere al elcomienzo del puente, que equivale al comienzo de una vida.
La forma en la que se utiliza estas figuras retoricas es bella porque es algo poco usual, y tambiénpueden ser bellas. Quizás parecen extrañas y prácticamente inentendibles, pero son bellas. La manera transmite sentimientos al es belleza.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Die Welle
  • Die Welle
  • Die welle
  • Die Welle
  • Die Welle
  • Die Welle
  • Die Welle
  • Die Well

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS