RESUMEN DE FISICA

Páginas: 11 (2651 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
IMANES
La palabra magnetismo tiene su origen en una isla del mar Egeo, donde los griegos hace ya más de 2000 años encontraron unas piedras con características especiales, llamadas ahora magnetitas, tenían la particularidad de atraer trozos de metal o de atraerse o repelerse entre sí.
En el siglo XVI, William Gilbert hizo imanes artificiales frotando trozos de hierro contra la magnetita;identifico la “polaridad” de los imanes artificiales sugiriendo que una brújula siempre señalara el norte y sur de la Tierra por tener propiedades magnéticas.
Los temas de electricidad y magnetismo se desarrollaron de manera independiente hacia 1820. Hans Christian Oersted descubrió que una corriente eléctrica afecta a una brújula magnética. André – Marie Ampére propuso que las corrientes eléctricasson el origen del magnetismo.
El magnetismo de los materiales es el resultado del movimiento de los electrones dentro de sus atomos. Los atomos en un material magnético están orientados en una sola dirección.
Propiedades de los imanes
Las primeras observaciones de fenómenos magnéticos se realizaron con pedazos de piedras que poseían características especiales, como el hecho de que atraían trozosde hierro no magnetizado.
A estas fuerzas de atracción se les llama magnetismo, y al objeto que ejerce esta fuerza, imán.
FUERZA MAGNETICA
Hay una fuerza producida por el movimiento de las cargas, llamada fuerza magnética, que provoca atracción o repulsión entre materiales magnetizados.
Solo algunos tipos de metales tienen esa fuerza magnética. A este tipo de metales, por sus característicasmagnéticas, se les llama ferromagnéticos.
POLOS MAGNETICOS
El origen de la fuerza magnética en un iman esta en los polos magnéticos, llamados polo norte y polo sur.
En el caso de los imanes los polos iguales se repelen y los diferentes se atraen.
CAMPO MAGNETICO
El espacio que rodea cualquier masa imantada contiene un campo magnético. Las líneas que rodean el material representan el campo magnético quecontiene y para poder visualizarlo se trazan líneas de campo magnético llamadas líneas de flujo. Estas líneas salen del polo norte de un iman y entran por el polo sur, forman una especie de espiral que pasa por la barra magnetizada. Si juntamos dos imanes con polos distintos sucede que las líneas salen del polo norte de un iman y son recibidos por el polo sur del otro. En casa contrario, sitratamos de unir los imanes juntándolos por el mismo polo las líneas de flujo magnético se repelen.
La inducción magnética se debe a que el campo magnético provoca la alineación de los dominios y por consecuencia la magnetización.
La capacidad para retener el magnetismo se llama retentividad.
Otra propiedad de los materiales magnéticos es la saturación magnética, es decir, ningún cuerpo puede hacerlescambiar su nivel de magnetización.
Existen imanes permanentes que mantienen sus dominios ordenados.
DENSIDAD DE FLUJO MAGNETICO
La densidad de flujo magnético es el número de líneas de flujo que pasan a través de una unidad de área perpendicular, en esa región.
El flujo magnético Φ son las líneas magnéticas que pasan de un material a otro y la densidad de flujo magnético B es la es la cantidad deesas líneas magnéticas por unidad de área.
B=  Φ/ A
Donde:
Φ= flujo magnético
A= área o superficie
B= densidad de flujo magnético
Si la unidad de área tiene una inclinación θ, el flujo magnético será menor, por lo que su área se calcula asi:
A= A sen θ
El flujo magnético puede ser medido; su unidad es el weber (Wb); la unidad de densidad de flujo magnético es weber por metro cuadrado (Wb/m²),que se conoce como tesla (T). Otra unidad utilizada es el gauss (G), que equivale a una diezmilésima de tesla, es decir, 1T= 1 Wb/m² = 10⁴ G
Existe tambien otro factor que no se ve influido por la naturaleza: la intensidad del campo magnético (H), que se relaciona con la densidad de flujo mediante la siguiente ecuación:
B= Φ/A= μH
Donde interviene un dato llamado constante de proporcionalidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Física
  • Resumen de Fisica
  • resumen fisica
  • Resumen fisica
  • resumen de fisica
  • RESUMEN DE FISICA
  • Resumen fisica
  • Resumen Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS