Resumen Factores Terap Uticos Del Psicoan Lisis

Páginas: 8 (1873 palabras) Publicado: 18 de junio de 2015
Resumen Factores terapéuticos del psicoanálisis: ¿Un lugar común. O al menos común de los lugares? – Bertha Gamarra.
El objetivo final del análisis consiste en el cambio psíquico.

I. Algunas consideraciones preliminares:

¿Terapia o furor curandis?
El análisis se inició como una búsqueda de alivio de los síntomas del paciente. Freud definió al psicoanálisis como un método de investigación,una ciencia y una terapéutica. Se debía buscar en lo profundo, en lo ICC, en la compulsión a la repetición, para evitar que los síntomas vuelvan a surgir so solamente hacemos una cura superficial.

Inicialmente, en la época del análisis de las pacientes histéricas, la terapéutica analítica era liberar al enfermo de sus síntomas restableciendo la vía normal de descarga de los afectos (catarsis).Seguidamente cobró importancia primordial develar el sentido oculto del síntoma para aliviarlo descargando la catexias reprimidas para observar la desaparición del síntoma, hecho que confirmaría la teoría del ICC.

Esto trajo una evolución técnica que fue acompañada en la teoría de la cura, al tomarse en cuenta las resistencia y la transferencia, además de hacer hincapié sobre la eficacia deltrabajo elaborativo.

Debe importar tanto los síntomas del paciente como el origen del complejo.
La “no memoria y no deseo” de Bion considera que los analistas deben recibir la comunicación del paciente sin aliarse con ninguna de estas dos posiciones.

Acerca de la curación
La curación como meta del análisis ha sido controvertida secundariamente en torno a sus objetivos.
En 1937 Freud señala que latarea del tratamiento psicoanalítico consiste en el intento de liberar al ser humano de sus síntomas neuróticos, sus inhibiciones y anomalías de carácter.

A lo largo de la historia, se fueron anunciando diferentes objetivos del análisis, entre ellos: Producir la catarsis, hacer CC lo ICC, levantar las represiones, llenar las lagunas mnémicas, resolver las fijaciones infantiles, la transformaciónde la neurosis en neurosis de transferencia, la maduración de la personalidad, el conocimiento de sí mismo, mayor capacidad de insight, etc.

Bleger sostiene que el psicoanálisis empezó como un procedimiento terapéutico y nunca dejó de ser tal cosa, y que desde entonces el objetivo del psicoanálisis ha sido y es el logro de la curación, entendida ésta como “la desaparición total o parcial, o lamodificación favorable de sufrimiento y/u organizaciones patológicas”.

Bleger diferencia los objetivos del psicoanálisis en:
1. Terapéuticos  pueden ser precisados involucrando los objetivos de distintas perspectivas:
-Con formulación clínica
-Con formulación teórica
-Con formulación técnica.

2. Mayéuticos  enriquecimiento o a un más pleno desarrollo que afecta a parte de la personalidad otoda ella.


Difícil y controvertido tema del cambio
Dificultad que tienen los analistas para ponerse de acuerdo en qué se debe cambiar.

Cambio Psíquico:
1. M. Klein: el cambio psíquico se deriva de un mayor predominio de la posición depresiva. Se produce una reintegración de las partes escindidas del self y un equilibrio entre la realidad interna y la realidad externa, una mayor capacidad paratolerar sentimientos conflictivos, un predominio del objeto bueno, con disminución de la proyección del objeto mal, con fortalecimiento del yo, desarrollo de la capacidad de reparación, predominio de la gratitud sobre la envidia y mayor capacidad para soportar las pérdidas.

2. Bion: Internalización de un objeto capaz de dirigir y transformar las experiencias emocionales a través del pensamientoy generar así el crecimiento emocional.

3. Winnicott: persona encuentra su verdadero self y recupera el gesto espontaneo, en una experiencia de regresión permitida y sostenida por el analista, dentro del espacio transicional creado en la situación analítica. Esto lleva a la integración del ser y una mejor relación con el mundo externo, con una capacidad de preocupación por el otro y una mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoan lisis resumen
  • ABORTO TERAP UTICO
  • Alianza Terap utica informe
  • El aborto terap utico
  • TEMARIO Pedagog A Terap Utica
  • Terap utica con PEPTONAS
  • Posiciones Terap Uticas
  • Tacto Terap utico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS