revisoria

Páginas: 20 (4853 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
3. PRODUCTO A EXPORTAR


El mango es una fruta de la Zona Intertropical, de pulpa carnosa y sumí-ácida. Ésta puede ser o no fibrosa, siendo la variedad llamada "mango de hilacha" la que mayor cantidad de fibra contiene. Es una fruta normalmente de color verde en un principio, y amarillo o naranja cuando está madura, de sabor medianamente ácido cuando no ha madurado completamente. De origenasiático, principalmente de la India, comprende numerosas variedades, muchas de ellas obtenidas por injerto. Su época de cosecha presenta un "pico" o máximo en el mes de mayo en las latitudes subecuatoriales del hemisferio norte, lo cual resulta paradójico, ya que en este mes es cuando se inician las lluvias en estas latitudes, por lo que toda la maduración de los frutos se produce en los meses demayor sequía. También el sabor es muy diferente entre una variedad y otra. Por ejemplo, una variedad de mango de gran tamaño tiene un sabor y olor similares al del melocotón en almíbar, aunque con una textura menos hidratada (mango melocotón). Casi todas estas variedades de mango injerto se derivan de una variedad obtenida por evolución natural que muchas personas denominan "mangas" en Venezuela,Canarias y en la costa atlántica de Colombia y que no es sino la adaptación de la planta durante varios siglos a un clima mucho más favorable que el que tenían en la zona de procedencia de esta planta.
La planta del mango suele ser un árbol leñoso, que alcanza un gran tamaño y altura (puede superar los 30 m de altura, sobre todo, si tiene que competir por los rayos solares con árboles más grandes,como sería en una plantación de cocoteros), siempre y cuando sea en un clima cálido. En las zonas de climas templados puede cultivarse aunque no suele alcanzar una gran altura, por las incidencias climáticas que le resultan adversas. Es originario de la India y se cultiva en países de clima cálido además de algunos de climas templado como España, Costa Rica, Paraguay, China, Italia y EE. UU.3.1CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS
Enteros,  con la forma característica de la variedad.
De aspecto fresco y consistencia firme.
Sanos, libres de ataque de insectos, o enfermedades que impidan el consumo.
Limpios, exentos de  olores, sabores o materias extrañas visibles.
Libres de magulladuras profundas, humedad exterior anormal.
Exentos de daño causado por variaciones  de temperatura.
Exentos dedaños causados por  plagas.
Si los mangos tienen pedúnculo la longitud no será superior a 1 cm.
El grado de desarrollo y el estado del mango deben permitir el transporte y manipulación de manera que llegue satisfactoriamente al lugar de  destino.
CATEGORÍA
CARACTERÍSTICAS
TOLERANCIA
EXTRA
Mangos de calidad superior, con la forma y color característicos de la variedad
Libres de defectos,exceptuando imperfecciones muy leves que no afecten el aspecto, calidad y conservación del mango.
Se admite el 5% por número o peso de frutos que no cumplan  con las características de esta categoría pero sí de la siguiente.
Categoría
1
Mangos de buena calidad, con la forma  y color característicos de la variedad.
Los mangos pueden presentar los siguientes defectos, siempre que no  deterioren elaspecto, calidad y conservación del fruto:
Defectos de forma
Leves defectos de la cáscara debido a  raspaduras, quemaduras del sol, magulladuras sanas, venas alargadas o exudación de resina, con tal que no excedan de 3, 4 ó 5 cm2 para todos los calibres.
Se admite el 10% por número o peso de frutos que no cumplan  con las características de esta categoría pero sí de la siguiente.
Categoría
2Frutos que no cumplen las características de las categorías anteriores, pero satisfacen los requisitos mínimos.
Los mangos pueden presentar los siguientes defectos, siempre que no  deterioren el aspecto, calidad y conservación del fruto:
Defectos de forma
Leves defectos de la cáscara debido a  raspaduras, quemaduras del sol, magulladuras sanas, venas alargadas o exudación de resina, con tal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • revisoria
  • Revisoria
  • Revisoria
  • revisoria
  • Revisoria
  • revisoria
  • Revisoria
  • Revisoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS