Riesgo Mec Nico Escrito

Páginas: 5 (1059 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
Riesgo mecánico
Se entiende por riesgo mecánico cuando una persona está expuesta a sufrir un accidente físico ya sea dentro de una fábrica, empresa de fabricación de ropa, cortadoras de madera, etc. También las herramientas personales son un riesgo y pueden provocar accidentes.
Existen diversos riesgos mecánicos como: aplastamiento, cizallamiento, corte, atrapamiento o arrastre, impacto,perforación.
Aplastamiento: nos referimos cuando una persona que este laborando con una maquina aplaste metal por medio de rodillos grandes de mucha presión, esto es un riesgo al cual el trabajador está expuesto si no se tiene las medidas de seguridad correctas también el equipo de protección personal necesarias para este tipo de proceso.
Cizallamiento: Cuando una maquinaria realiza cortes por medio dedos extremos que se juntan para realizar el corte por ejemplo: unas tijeras. Si un empleado trabaja junto con una maquinaria de este tipo ya está expuesto al riesgo y debe de tener las medidas de seguridad adecuadas.
Corte: Una maquina específica para realizar cortes de ciertas medidas podemos hablar de sierras eléctricas, cortadoras de metales, sierras fijadas a mesas. Si este tipo de maquinariano tiene una protección que cubra la parte de las cuchillas se convierte en riesgo lo que se debe hacer es colocar un protección (guarda) que proteja al empleado del riesgo.
Atrapamiento: Cuando una maquinaria trabaje por medio de cadenas, cintas transportadoras, engranes que estén expuestos a la interperie se convierte en un riesgo. Estos engranes o cadenas pueden enganchar objetos que eltrabajador pueda traer colgando y esta máquina lo atrape y ocurra el accidente.
Impacto: Podemos mencionar cuando un trabajador labora con poleas para elevar dicho objeto pesado si las medidas de seguridad no estén bien implementadas y el trabajador no porte su equipo de protección personal esto puede provocar un accidente ya que si la polea revienta el objeto puede caer en la cabeza del empleado yproducir un impacto que lleva al empleado a una incapacidad o incluso la muerte.
Perforación: se refiere al atravesar cualquier extremidad del cuerpo del empleado. Esto lo podemos ver cuando una maquina realice perforaciones en un proceso lo que se vuelve un riesgo para el trabajador, pude ocurrir que el trabajador intervenga por cualquier causa y por consecuencia obtenga una perforación en la mano.Podemos evitarlo colocando medidas de seguridad de la maquina y también concientizar al empleado que es una operación peligrosa mediante una buena capacitación.
Causas
Aproximación al punto de operación por necesidades de fabricación
El cambio automático de útiles
Puesta en marcha imprevista de la maquina por activación de dispositivo
Cuando la maquina este parada por el realizamiento demantenimiento si la maquina se encuentra conectada a la luz esto es un riesgo lo que causa un accidente ya que la maquina puede volver a iniciar sus operación y provocar que el empleado de mantenimiento sufra el accidente, para esto lo más recomendable es tener desconectada la maquina.
Atrapamiento de ropa holgada, pelo, etc.
Si el trabajador traiga objetos como collares, pulseras, la ropa desfajada, o encaso de una mujer el pelo suelto esto se convierte en riesgo ya que existen maquinar que funcionan por medio de engranes o cintas transportadoras y puede provocar el atrapamiento del objeto y ocurrir el accidente.
Intervención manual en el punto de operación
Cuando el trabajador interviene en un proceso dentro de una maquina esto quiere decir; que el empleado introduzca su mano en una maquina yesta produzca el accidente, para esto se debe implementar y hacer énfasis en las medidas de seguridad y en el equipo de protección personal y más que nada en la capacitación.
Desplazamiento de mesas, carros, etc.
El desplazamiento quiere decir el movimiento de maquinarias o montacargas dentro de la empresa, lo que causa si el empleado se atraviesa o interviene en el proceso puede ocasionar un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgos Mec Nicos Y Quimicos
  • 1 RIESGO MEC NICO
  • Riesgos Mec Nicos
  • La Mec Nica
  • La Mec Nica
  • MEC NICA
  • Mec Nica
  • Mec Nica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS