RIESGOS DE TRABAJO

Páginas: 6 (1433 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
RIESGOS DE TRABAJO
BENEFICIARIOS DE LA INDEMNIZACION EN CASO DE MUERTE DEL
TRABAJADOR
ARTICULO 501. Tendrán derecho a recibir la indemnización en los casos de
muerte:
l. La viuda, o el viudo que hubiese dependido económicamente de la
trabajadora y que tenga una incapacidad de 50% o más, y los hijos
menores de dieciséis años y los mayores de esta edad si tienen una
incapacidad de 50% o más:
II.Los ascendientes concurrirán con las personas mencionadas en la
fracción anterior, amenos que se pruebe que no dependían
económicamente del trabajador;
III. A falta de cónyuge supérstite, concurrirá con las personas señaladas
en las dos fracciones anteriores, la persona con quien el trabajador vivió
como si fuera su cónyuge durante los cinco años que precedieron
inmediatamente a su muerte, o con laque tuvo hijos, siempre que ambos
hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato;

IV. A falta de cónyuge supérstite, hijos y ascendientes, las personas
que dependían
económicamente del trabajador concurrirán con la persona que reúna
los requisitos señalados en la fracción anterior, en la proporción en que
cada una dependía de él; y
V. A falta de las personas mencionadas en lasfracciones anteriores, el
Instituto Mexicano del Seguro Social.
MONTO DE LA INDEMNIZACION EN CASO DE MUERTE DEL TRABAJADOR.
Artículo 502.- En caso de muerte del trabajador, la indemnización que
corresponda a las personas a que se refiere el artículo anterior será la
cantidad equivalente al importe de cinco mil días de salario, sin deducir
la indemnización que percibió el trabajador durante eltiempo
en que estuvo sometido al régimen de incapacidad temporal.
NORMAS A OBSERVAR EN EL PAGO DE INDEMNIZACIONES POR MUERTE
DE LTRABAJADOR.
Artículo 503. Para el pago de la indemnización en los casos de muerte
por riesgo de trabajo,
se observarán las normas siguientes:

I. El Inspector del Trabajo que reciba el aviso de la muerte, o la Junta
de Conciliación y Arbitraje ante la que se reclame el pagode la
indemnización, mandará practicar dentro de las veinticuatro horas
siguientes una investigación encaminada a averiguar qué personas
dependían económicamente del trabajador y ordenará se fije un aviso
en lugar visible del establecimiento donde prestaba sus servicios,
convocando a los beneficiarios para que comparezcan ante la Junta de
Conciliación y Arbitraje, dentro de un término de treintadías, a
ejercitar sus derechos;
II. Si la residencia del trabajador en el lugar de su muerte era menor
de seis meses, se girará exhorto a la Junta de Conciliación y Arbitraje o
al Inspector del Trabajo del lugar de la última residencia, a fin de que
se practique la investigación y se fije el aviso mencionado en la
fracción anterior;
III. La Junta de Conciliación y Arbitraje o el inspector delTrabajo,
independientemente del
aviso a que se refiere la fracción I, podrán emplear los medios
publicitarios que juzguen
conveniente para convocar a los beneficiarios;
IV. El Inspector del Trabajo, concluida la investigación, remitirá el
expediente a la Junta de
Conciliación y Arbitraje;

V. Satisfechos los requisitos señalados en las fracciones que
anteceden y comprobada la naturaleza del riesgo,la Junta de
Conciliación y Arbitraje, con audiencia de las partes, dictará
resolución, determinando qué personas tienen derecho a la
indemnización;
VI. La Junta de Conciliación y Arbitraje apreciará la relación de
esposo, esposa, hijos y ascendientes, sin sujetarse a las
pruebas legales que acrediten el matrimonio o parentesco,
pero no podrá dejar de reconocer lo asentado en las actas del
RegistroCivil; y
VII. El pago hecho en cumplimiento de la resolución de la Junta
de Conciliación y Arbitraje libera al patrón de responsabilidad.
Las personas que se presenten a deducir sus derechos
con posterioridad a la fecha en que se hubiese verificado el
pago, sólo podrán deducir su
acción en contra de los beneficiarios que lo recibieron.
OBLIGACIONES ESPECIALES DE LOS PATRONES
Artículo 504. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • riesgos de trabajo
  • Riesgos de trabajo
  • Riesgos de trabajo
  • Riesgo de trabajo
  • Riesgos De Trabajo
  • Riesgos En El Trabajo
  • Riesgos De Trabajo
  • Riesgo de Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS