RIESGOS FINANCIEROS

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
Riesgo de crédito



<a target='_blank' href='http://www.efxto.com/adserver/www/delivery/ck.php?n=c5b1dd6'><img border='0' alt='' src='http://www.efxto.com/adserver2/www/delivery/avw.php?zoneid=7&n=c5b1d
¿Qué es el riesgo de crédito?
El riesgo de crédito es la posibilidad de pérdida económica derivada del incumplimiento de las obligaciones asumidas por las contrapartes deun contrato. El concepto se relaciona a instituciones financieras y bancos pero se puede extender a empresas, mercados financieros y organismos de otros sectores.
Por ejemplo, el emisor de un bono puede no pagar el capital y los intereses a tiempo incumpliendo el contrato y generando una pérdida para el inversor. En este sentido, los bonos gubernamentales tienen mucho menor riesgo que los bonosemitidos por empresas, pues ante dificultades, el gobierno puede recuperarse mucho más facilmente que una empresa.
Lo tipos de riesgo de crédito
El riesgo de crédito puede clasificarse atendiendo a varios créditos. Una clasificación sería en función de quién soporta el riesgo. De este modo, los tipos de riesgo de crédito serían:
Riesgo de crédito soportado por personas físicas
Los individuos,y no sólo entidades financieras y empresas, están expuestas y asumen riesgo de crédito en muchas de sus actividades diarias. Por ejemplo, al depositar su dinero en un banco, cuándo se asumen obligaciones contractuales para realizar un depósito (por ejemplo al realizar un contrato de alquiler) o simplemente al trabajar por cuenta ajena pues se asume el riesgo de que la empresa o pagador no hagaefectivo su salario.
En algunos países existen medidas para limitar el riesgo de crédito de individuos o personas físicas ante depósitos bancarios o para proteger el impago de salarios. Por ejemplo en España existe el Fondo de garantía de Depósitos y el Fondo de Garantía Salarial.
Riesgo de crédito soportado por las empresas
El principal riesgo de crédito que asumen las empresas es la venta aplazo en la que asume el riesgo de que el cliente que ha comprado una mercancía finalmente no pague. En este sentido, la mayoría de empresas cuenta, o contratan servicios externos, con departamentos de valoración del riesgo que estudian la viabilidad de venta a plazo a cada cliente.
Riesgo de crédito soportado por instituciones financieras
Una de las actividades cotidianas de bancos e institucionesfinancieras son la concesión de créditos a clientes, tanto individuales como corporativos. Estos créditos pueden ser en forma de préstamos o líneas de crédito (como tarjetas de crédito) y otros productos. La entidad financiera asume el riesgo de que el deudor incumpla el pago de su deuda e intereses pactados. Los bancos suelen exigir ciertas garantías e imponen ciertas clausulas adicionales quevarían según la valoración de riesgo del cliente; así por ejemplo pueden cobrar unos tipos de interés más altos para clientes con más riesgo o pueden imponer un límite de endeudamiento a empresas a las que se les ha concedido un crédito.


Fuente: Riesgo de crédito | Definición http://www.efxto.com/diccionario/r/3531-riesgo-de-credito#ixzz2lVOEHKhp
Riesgo Financiero. También conocido como riesgode crédito o de insolvencia. Hace referencia a las incertidumbres en operaciones financieras derivadas de la volatilidad de los mercados financieros y de crédito.
Por ejemplo a la incertidumbre asociada al rendimiento de la inversión debida a la posibilidad de que la empresa no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras (pago de los intereses, amortización de las deudas). Es decir, elriesgo financiero es debido a un único factor: las obligaciones financieras fijas en las que se incurre.
El riesgo financiero está estrechamente relacionado con el riesgo económico puesto que los tipos de activos que una empresa posee y los productos o servicios que ofrece juegan un papel importantísimo en el servicio de su endeudamiento. (Riesgos económico y financiero - Juan Mascareñas - UCM)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgos Financieros
  • riesgo financiero
  • los riesgos financieros
  • Riesgo financiero
  • Riesgo financiero
  • RIESGOS FINANCIEROS
  • Riesgo Financiero
  • riesgo financiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS