RINOLOGIA

Páginas: 20 (4817 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
RINOLOGIA
PRIMORDIOS FACIALES: son 5:
prominencia frontonasal única.
Dos prominencias maxilares.
Dos prominencias mandibulares
EMBRIOLOGIA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
3 sem
Prosencefalo = placodas olfatorias, separadas por tejido del proceso frontal
Se acercan los procesos maxilares y mandibulares (1 arco braquial) a la pared lateral del proceso frontonasal
Su crecimiento lleva a la fusióndel proceso Maxilar con el Nasal medial para completar los limites inferiores del vestíbulo y alas nasales
La unión y compresión de los mamelones olfatorios forman el tabique nasal primario
Durante este estadio la nariz se abre directamente a la cavidad bucal y la lengua yace sobre la coana
4 sem
La periferia de las placodas olfatorias toman forma de herradura
Su centro de hunde para formar losmamelones olfatorios
Su crecimiento dorso caudal aproxima a la línea media, sobre el techo de la cavidad bucal.
Los mamelones olfatorios % al proceso frontal
1.- pared medial
2.- pared lateral
Parte medial crece mas rápido y forman
1.- columela 2.- proceso premaxilar
45 y 48días
Aparecen 2 crestas palatinas verticales sobre los procesos maxilares dentro la cavidad bucal
Crecen en sentido caudal y medial en ambos lados de la lengua . Hasta que la expansión de la mandíbula y piso de la boca permitan su descenso
Las crestas palatinas giran medialmente para fusionarse entre si y con el paladar primitivo ( completa 9 sem.)
6 y 7ma. Semana.
El tabique nasal primario crececaudal y cefálicamente y ubica a las coanas primitivas en porción posterior de esta.
10 semana
El tabique nasal de fusiona con el paladar
35 días
La pared lateral es lisa, iniciando su diferenciación a los 45 días
Los centros de crecimiento mesenquimatosos de los procesos nasal lateral y maxilar forman la hendidura nasoóptica
Las Estructuras que derivan del proceso nasal medial son:
ColumelaPorción medial del labio superior
Premaxila
Lamina cuadrangular o cartílago septal
Lamina perpendicular del etmoides
Vómer
Procesos nasales de la maxila
Hueso palatino
SENOS PARANASALES
Se desarrollan como divertículos de las paredes nasales laterales extendiéndose hacia los huesos.
Senos Maxilares
Hacia la 10ma semana (embrión de 4 ml) comienza su formación . Visible ya a las 12 semanas.
Alnacimiento invade el hueso maxilar
Tamaño de una habichuela de forma ovalada o alargada.
Permanece cerrado durante los primeros días de vida.
Su crecimiento esta subordinado al desarrollo del hueso maxilar y de los dientes.
Finaliza su desarrollo a los 15-17 años de vida, forma piramidal definitiva
Seno frontal
Tiene su origen en el infundíbulo a partir de la celda etmoidal anterior (celda terminal).Se desarrolla entre las 2 tablas oseas del hueso frontal
Comienza su crecimiento a los 18-20 meses de nacimiento.
No es raro la agenesia
El desarrollo mayor se produce entre los 4 y 8 años y finaliza entre los 15 y 20 años.
Seno esfenoidal
Se desarrolla en la parte posterior de las fosas nasales como invaginación de la capsula nasal hacia el cuerpo del esfenoides.
Aparece como a las 16 semanas.Al nacimiento ausente o apenas 0.5 ml de diámetro.
Al 3er año de vida se fusiona al hueso esfenoidal.
Crece un milímetro por año
Crecimiento total a los 15 años hasta los 30 años
Seno Etmoidal
Aparece como invaginación de la mucosa nasal dentro del etmoides en formación Al 5to o 6to mes.
Su expansión es en toda las direcciones bien desarrollado al nacer y finaliza a los 12 años.
Seno
Iniciodesarrollo
(Edad Gestacional)
Al Nacimiento
Desarrollo completo
Etmoidal
5 - 6 meses EG
Presente
12 años
Maxilar
8 – 10 semanas EG
presente
15 – 17 años
Frontal
4 meses de vida
ausente
15 - 20 años
Esfenoidal
4 meses de vida
ausente
15 hasta 30 años
ANATOMIA DE LA NARIZ
PIRAMIDE NASAL:
CONFORMACIÓN EXTERNA DE LA NARIZ
Caras: 2 laterales planas, triangulares = DORSO NASAL 1 inferior (dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS