Roberto Bolaño: Las lágrimas son el lugar de la esperanza

Páginas: 51 (12738 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
1. Bolaño narrador

He sido un lector más bien tardío de Bolaño. El repentino fervor con que la crítica literaria de los periódicos chilenos comienza a referirse a la narrativa de Bolaño (tal vez a partir de 1998, cuando Los detectives salvajes recibe, en Caracas, el premio internacional de novela Rómulo Gallegos), operó al comienzo como un disparador de la sospecha: debe tratarse,pensaba, de una nueva estrella brillosa en el cielo muerto de la literatura masiva, ese cielo que cuando “habla”, sólo puede enunciar su propio vacío[1]. Hasta que decidí someter a prueba las sospechas, es decir, comenzar a leer a Bolaño por mi cuenta, al Bolaño narrador. Y debo confesarlo: estas lecturas, desde la del primer libro, me precipitaron siempre (con variaciones de intensidad según lostextos) en una experiencia estética, si bien inesperada, de naturaleza inconfundible: aquella sólo posible en las escrituras literarias tocadas por el poder y la energía de transfiguración luminosa del lenguaje. Precisamente, una experiencia a la que no se abren las escrituras de recepción propiamente masiva. Hay muchas maneras de oponer estas dos clases de escritura. Cito aquí una que me parece máspertinente. Es de Baudrillard. De acuerdo con él, las escrituras masivas se distinguen porque “no tienen ningún secreto” y su “procedimiento de fabricación es visible, como si fuera un objeto técnico”, mientras que frente a las otras (las iluminadas e iluminadoras) “tenemos la deliciosa impresión de que algo ha funcionado secretamente, algo imprevisible”, y donde la “seducción” de la escritura formaparte de su “originalidad” (Baudrillard y Valiente Noailles, 2006: 136). A esta segunda clase de escritura pertenence en propiedad la de Roberto Bolaño.

La muerte de este escritor, en 2003, dejó a la vista un hecho del cual puede afirmarse por lo menos su inusualidad. Y, además, que dentro de su rareza, ha sido históricamente un hecho de ocurrencia más frecuente en la poesía (Rimbaudsería su representación ejemplar, casi mítica) que en la narración. Es un hecho en el que de pronto la conciencia se detiene como sorprendida (también seducida) por la plenitud de su singularidad. Me refiero a lo siguiente: al breve tiempo que le ha bastado a una obra para su despliegue, o al breve tiempo dentro del cual la obra se las ha ingeniado para darse su cuerpo. Como si toda obra llamada aocupar un lugar, o mejor, a abrir un espacio de signos imprescindible en un determinado momento histórico y cultural, siempre tuviera disponible su tiempo para su propia ocurrencia. A la muerte de Bolaño (y sin considerar aquí los textos de su poesía), adquirió los caracteres de una evidencia de pronto sobrevenida el hecho de que casi toda su producción narrativa (muy lejos de ser escasa: alrededorde diez títulos entre novelas y colecciones de cuentos), se había publicado en el lapso ¡apenas de una década!. El peso de tal evidencia se vuelve apabullante si se suma la, al parecer, enorme cantidad de narraciones que quedaron como archivos de computador, inéditas, inconclusas por alguna razón que ya no conoceremos. Algunas han ido publicándose por herederos y editores, entre ellas 2666, unanovela de más de mil páginas[2].

Este ritmo vertiginoso de escritura no es una mera “pasión” ni un puro desborde exultante de fuerza creadora. Sería inyectarle a un hecho inconmensurable la banalidad de un tópico de la cultura masiva, volviéndolo de esta manera insignificante. Tampoco se trata de una compulsión neurótica, asociada a una “repetición” rebelde a todo control autorrepresivo. Porúltimo, caeríamos en el mecanicismo de una mimesis burda de lo biográfico, si dijéramos que estos flujos desalados de producción son los de alguien, Bolaño, que tiene escaso tiempo porque una enfermedad hepática lo ha condenado a morir en cualquier momento. Se nos escaparía de esta manera el sentido profundo de ese gesto como de desvelado, de vigilia, que preside la producción de Bolaño....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Roberto bolaño
  • Roberto Bolaño
  • Roberto Bolaño
  • Ficha tecnica roberto bolaños
  • Biografia roberto bolaño
  • Roberto Gomez Bolaños
  • Roberto Bolaño Documental
  • Biografia de roberto bolaño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS