Romano

Páginas: 7 (1515 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
ELEMENTOS 1
A. Sujeto activo( el areedor es aquel que tiene la facultad de exigir del otro (deudor ) una determinada conducta. 
B. Sujeto pasivo (deudor es el obligado a realizar la conducta) 
C. Objeto . es lo que el deudor debe dar , hacer o no hacer , es el contenido de la conducta del deudor. 
D. Relacion juridica es el vinculo reconocido y normado por el derecho objetivo , el cualfaculta el acreedor a exigir una conducta del deudor y asegurar su cumplimiento con la posibilidad de obtener coactivamente su cumplimiento.
ELEMENTOS 2
Clasificación de las obligaciones atendiendo a los sujetos

A. Obligaciones ambulatorias
Por lo general la obligación se establece entre sujetos individualmente determinados desde un principio. Pero existen obligaciones en las que ya sea elacreedor, ya sea el deudor o ambos a la vez, no estén individualizados al momento de constituirse la obligación y las calidades de acreedor y deudor recaigan sobre las personas que se encuentren en determinada situación. Estas son las obligaciones ambulatorias que presentan los siguientes casos:

a) La obligación de pagar los daños causados por un animal, un esclavo o un hijo, a cargo de quien sea eldominus cuando el perjudicado ejerza la acción correspondiente. (Gayo, 4, 77; Inst. 4, 8, 5; Ulpiano, D 9, 1, 1, 12).
b) La obligación que tiene el propietario, el enfiteuta o superficiario de pagar los impuestos vencidos, aun cuando la falta de pago se daba a otras personas; es decir, a aquellas que con anterioridad tuvieron dichos títulos (Papiro Justo. D. 39, 4, 7).
c) La obligación derestituir lo adquirido con violencia, que corresponde a cualquiera que haya obtenido un provecho o que tenga la cosa en su poder (UI-piano D. 4, 2, 9, 8).
d) La obligación de reparar el muro a cargo de quien sea dueño del inmueble sirviente en el momento de ser pedida la reparación. En este caso, también puede estar incierto el acreedor, que será quienquiera quesea el propietario del edificiodominante en dicho momento (Ulpiano, D. 8, 5, 6, 2)..
Las obligaciones ambulatorias también se conocen con el nombre de obligationes propter rem y su cumplimiento se puede exigir con el ejercicio de una actio in rem script, que se dirigen en contra de la persona que tenga el carácter de deudor al tiempo de intentarse la acción.

B. Obligaciones parciales, mancomunadas o a prorrata
De ordinario laobligación se estable entre un solo acreedor y un deudor; sin embargo hay casos de obligaciones en los que encontramos una pluralidad de sujetos, ya sea que existan varios acreedores o varios deudores o varios acreedores y varios deudores a la vez. La pluralidad de sujetos se presenta, tanto en las obligaciones que ahora examinamos, como en las correales o solidarias que veremos enseguida.
En lasobligaciones precarias, mancomunadas o a prorrata cada uno de los sujetos tiene derecho solamente a una parte del crédito, en el caso de que existan varios acreedores; cada uno de ellos sólo deberá pagar una parte de la deuda si es que existen varios deudores.

C.- Obligaciones correales o solidarias
Como ya hemos dicho, en las obligaciones correales o solidarias encontramos otro caso deobligaciones con sujetos múltiples.
Si se trata de varios acreedores, hablamos de correalidad o solidaridad activa; si de varios deudores, de correalidad o solidaridad pasiva y si de varios acreedores y varios deudores a la vez, hablamos de correalidad o solidaridad mixta.
En las obligaciones correales o solidarias, a diferencia de lo que sucede con las mancomunadas, cada acreedor tiene derecho alcrédito integro o a cada deudor debe pagar la deuda en su totalidad. El pago efectuado por uno de los deudores extingue la obligación y libera a los demás. El que pagó puede a su vez cobrar a los otros codeudores la parte que les corresponda; así como los coacreedores pueden exigir su parte al acreedor que recibió el pago. Lo anterior era posible, bien porque los coacreedores o codeudores así lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • romana
  • romano
  • Romano
  • romano
  • romanos
  • Romano
  • Romano
  • los romanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS