romanos 13

Páginas: 5 (1155 palabras) Publicado: 2 de julio de 2015
Titulo: Romanos 13  -- ¿Es un Reglamento Cristiano Someterse a las Politicas y Edictos del Gobierno 100% de las veces?
 
Subtitulo: Una exegesis detallada de Romanos 13 revela que los Cristianos de hoy han sido engañados entre el pensamiento de que ellos deben someterse incuestionablemente a sus líderes gubernamentales, y además, sentir que cualquier protesta equivale a ser una traidor.
 simplemente examinando la Biblia. Descubrimos que Romanos 13 coloca al gobierno civil bajo estrictos pincipios.
 
 
 
Parece que cada vez que alguien como yo intenta animar a nuestros hermanos y hermanas Cristianos a resistir una medida inconstitucional u otra forma represiva de politica gubernamental, escuchamos la replica, “¿Qué hay con Romanos 13? Los Cristianos debemos someternos al gobierno.Cualquier gobierno. Lea su Biblia, y dejeme en paz.”
 
O palabras por el estilo.
 
No hay duda, alguien que use este argumento es sincero. El solo esta repitiendo lo que ha oido decir a su pastor o algun otro lider religioso.  
Y Romanos 13 es el escape de su responsabilidad. Sospecho que este es el  grupo mas grande, por cierto.
 
No obstante, para beneficio de los sinceros (pero obviamentedesinformados), hagamos un concreto examen a Romanos capitulo 13. Cito Romanos Capitulo 13 versos del 1 al 7, del texto de la Reina-Valera 1960:
 
“1Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. 2De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarreancondenación para sí mismos"
  
Nuestros amigos Cristianos quienes usan estos versos para enseñar que no debemos oponernos al Presidente o cualquier otro lider politico, ¿realmente creen que los magistrados tienen poder ilimitado para hacer lo que sea que quieran sin oposicion?  Dudo si ellos verdaderamente creen esto.
 

Por ejemplo, ¿qué si nuestro Presidente decide revivir la antigua costumbremonarquica del Jus Primae Noctis (Ley de la Primera Noche)? Esta es una antigua costumbre  medieval donde el Rey reclamaba el derecho de dormir con la novia de cualquier sujeto,  la primera noche de su matrimonio. ¿Podrian nuestros sinceros hermanos Cristianos decir mansamente, “Romano 13 dice que debemos someternos a nuestro gobierno”?
 
Pienso que no. ¿Y podría alguno de nosotros respetar a cualquierhombre que se someta a una ley como esta?
 
Asi que,  hay limites para la autoridad.
 
Un padre tiene la autoridad en su casa, pero ¿le da eso poder para abusar de su esposa y su hijo? Por supuesto que no.
 
Un empleador tien la autoridad en el trabajo, pero ¿le da eso poder para controlar las vidas privadas de sus empleados? No.
 
Un pastor tiene la autoridad de supervisor en la iglesia, pero ¿le daeso poder para decirle a los empresarios de su iglesia como manejar sus negocios? Por supuesto que no.
 
Toda autoridad humana es de carácter limitado. Ningun hombre tiene autoridad ilimitada sobre las vidas de otros hombres. (El Señorio y la Soberania son de dominio exclusivo de Jesucristo.)
 
En el mismo orden, un magistrado civil tiene autoridad en asuntos civiles, pero su autoridad eslimitada y definida. Observe que Romanos 13 claramente limita la autoridad civil gubernamental definiendo estrictamente su proposito:  “Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo... porque es servidor de Dios para tu bien... pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo.”
 
Note que el gobierno civil no debe “infundir temor a los quetrabajan bien.” No tiene poder para infundir temor a los que trabajan bien  o a la gente buena. Dios nunca le dio esa autoridad.  Y ningun gobierno que sobrepase esa frontera divina tiene autoridad o protecion divina.
 
El gobierno civil es un “servidor de Dios para tu bien.” No es un servidor de Dios para lo malo. Los magistrados civiles tienen un encargo divino para “castigar al que hace lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comentario de Romanos 13
  • Familia Romana Unidad 13
  • Derecho Romano Tema 13 Y 14
  • 13
  • Sonido 13
  • a los 13
  • 13
  • 13

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS