romanos

Páginas: 2 (311 palabras) Publicado: 22 de enero de 2015
Los officios de los romanos

Si se trabajaba, la meta era siempre reunir un patrimonio para conquistar el ocio, y en ello se asemejaban a los griegos. Muchos filósofos de la época,entre ellos Aristóteles, consideraban que el trabajo asalariado impedía al hombre conquistar la virtud, y por lo tanto tal hombre debía someterse al gobierno de los notables, todosvirtuosos y únicos con la capacidad y el derecho a gobernar. Tanto en Roma como en Grecia, el trabajo fue desde siempre considerado por parte de las altas esferas como indigno de loshombres libres. El comercio también era despreciado, salvo por Platón que veía en él una necesidad, pero a parte de él, la mayoría consideraba que el comercio debía ser nada más que un mediopara ser dueño de las tierras; un comerciante, por más rico que fuese, no era nunca respetado debidamente si no era poseedor de tierras.
Platón mismo señalaba que una ciudad biengobernada debía mantenerse por el trabajo rural de los esclavos y por el trabajo artesanal de los hombres de poca monta, para sostener a las vidas virtuosas, cuya característica fundamentalera el ocio. Quizás lo más equívoco de las tradiciones griega y romana en cuanto a la exaltación de los tipos sociales, es que no se admirase el progreso social del individuo en unavida, como en el caso de los libertos o de los hombres libres pobres que tras años de lucha lograron reunir un patrimonio importante. Es una diferencia de relevancia entre las tradicionesgreco-romanas y las tradiciones occidentales modernas, sobretodo con la norteamericana, donde se enfatiza y propaga el ideal del “sueño americano”: el clásico ejemplo de un vendedor dediarios que alcanza fortunas envidiables. Sobre todo si consideramos que no son pocos los casos en la Romanidad en que un nacido esclavo logra liberarse y ser posteriormente filósofo.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • romana
  • romano
  • Romano
  • romano
  • romanos
  • Romano
  • Romano
  • los romanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS