RPA 2014 Practico 06 Funciones Procedimientos y Division de Problemas

Páginas: 11 (2550 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015
Universidad Nacional del Sur

Resolución de Problemas y Algoritmos
Primer Cuatrimestre 2014
Prof. Alejandro J. García
Asistente: Walter Grandinetti

Departamento de Ciencias e Ingeniería
de la Computación

Trabajo Práctico 6
Funciones, Procedimientos y División de Problemas
Ejercicio 1: Considere definida la función Invertir.
function Invertir( num: integer ):integer;
{Objetivo: Invierte el ordende los dígitos de un número entero
Entrada: el parámetro “Num” recibe el número que se desea invertir.
Salida: Retornará un entero con los dígitos de “Num” en orden inverso
Ejemplo: si “num” es 1234 retornará 4321}
var
inv, ultimo: integer;
begin
inv := 0; {variable auxiliar en la que se construye el “invertido”}
while num > 0 do
begin {voy sacando dígitos de Num del menos al más significativo}ultimo := num mod 10;
num := num div 10;
inv := inv * 10 + ultimo; {voy agregando al final del invertido}
end;
Invertir := inv;
end;
Realice un programa que, utilizando la función dada, determine si un número ingresado por el usuario es o no
capicúa. Por ejemplo,
si Num = 12321, el programa deberá mostrar por pantalla “El número 12321 ES CAPICUA”.
si Num = 2343, el programa deberá mostrar porpantalla “El número 2343 NO ES CAPICUA”
Ejercicio 2: Implemente las siguientes funciones
function factorial( Nro: integer ): integer; { Calcula el factorial de un número Nro }
function potencia( Base, Exponente: integer ): integer; { Calcula

}

function primo( Nro: integer ):boolean; { Determina si Nro es primo }.
function techo( Nro: real ): integer; { Calcula
}
{La función techo se aplica a unnúmero real Nro y devuelve el mínimo número entero k mayor o igual a Nro
ejemplos: techo(2.4) es 3 y techo(2.0) es 2}
Ejercicio 3: Escriba un programa en Pascal que lea un par de números n y e, y muestre por pantalla todos los números
primos comprendidos entre 1 y
(n elevado a la e). Nota: puede utilizar primitivas de ejercicios anteriores.
Por ejemplo: para n = 2 y e=5 (donde
es 32), el programa deberámostrar por pantalla:
Los números primos entre 1 y 32 son: 2 3 5 7 11 13 17 19 23 29 31
Ejercicio 4: Escriba un programa en Pascal dividiendo el problema en subproblemas, que elimine de un archivo de
enteros todas las componentes que sean primos o sean capicúas.

Página 1 de 6

Resolución de Problemas y Algoritmos
Primer Cuatrimestre 2014
Prof. Alejandro J. García
Asistente: Walter GrandinettiUniversidad Nacional del Sur

Departamento de Ciencias e Ingeniería
de la Computación

Ejercicio 5: Suponga que cuenta con un archivo A de números enteros ya ingresados. Para cada uno de los siguientes
incisos se desea generar otro archivo nuevo con los elementos de A que cumplan lo indicado:
a) Sean capicúas y tengan una cantidad impar de dígitos.
b) Sean primos o tengan todos los dígitosimpares.
c) Tengan una cantidad par de dígitos, no sean capicúas y tengan al menos un dígito par.
Para cada uno de los incisos anteriores (en forma individual) se solicita que:
i)

Divida el problema en subproblemas y haga un gráfico o esquema de su propuesta de diseño para la solución.

ii) Describa las funciones y procedimientos necesarios identificando los parámetros de entrada y salida, agregando
unabreve descripción del objetivo de la primitiva.
iii) Realice un programa en PASCAL que resuelva el problema. No es necesario implementar las primitivas,
simplemente deberá declarar los encabezados de cada una.
Ejercicio 6: Explique la diferencia que hay entre parámetros por valor y por referencia en Pascal. Indique cuantos
parámetros por valor y cuantos por referencia hay en cada uno de lossiguientes procedimientos y funciones:
1.
2.
3.
4.
5.

PROCEDURE Eje1(var letra1,letra2:char; N1,N2:integer; var Error:boolean);
PROCEDURE Eje2(var A:char; var b:integer; var c:boolean);
FUNCTION F1(a,b:integer; es: boolean):real;
FUNCTION LeeLetra: CHAR;
FUNCTION LeeNumero(l:char; var error:boolean):integer;

Ejercicio 7:
(a) Indique las diferentes opciones que existen para los parámetros efectivos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Funciones Org Nicas 02 06 2014
  • Planificaci N 06 06 2014
  • Problemas de divisiones
  • problemas de division
  • Fisio 10 06 2014
  • Norma 06 2014
  • Procedimientos Y Funciones
  • Funciones Y Procedimientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS