SAJKDH

Páginas: 7 (1526 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
SISTEMA DE INFORMACION
Modalidad : Distancia
FACULTAD:
CONTADURIA PUBLICA
SEGUNDO SEMESTRE

SHIRLEY H. MARTINEZ O.
TALLER.No.1

Barranquilla

TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACION

Tipos de sistemas de información
• En el sector organizacional se han desarrollado diversas tipologías
de Sistemas de Información. Estas surgen básicamente a partir de
laspropias necesidades del sector a que pertenecen las
organizaciones, los procesos fundamentales y las particularidades
que se dan en cada organización.
• Varios autores como Cohen, Ponjuán y Muñoz Cañavate coinciden
en clasificar los Sistemas de Información desarrollados para
diferentes propósitos, pero fundamentalmente orientados a la
toma de decisiones, como:
• De Procesamiento de Datos (TPS –Transactional Processing
Systems): Son aquellos que se desarrollan para procesar grandes
volúmenes de información, a través de ellos se alimentan las
grandes bases de datos. El elemento humano sigue participando en
la captura de la información requerida.

Tipos de sistemas de información
• Sistemas de Información para la Administración o Gerenciales (MIS Management Information Systems):Proporcionan informes periódicos
para la planeación, el control y la toma de decisiones. Son sistemas que se
sustentan en la relación que surge entre las personas y las computadoras.
Soportan un amplio espectro de tareas de las organizaciones -que supera
la capacidad de los sistemas de procesamiento de datos-, dentro de las
cuales se incluye el análisis, y la toma de decisiones. Estos sistemasse
componen de tres funciones: la recopilación de datos, tanto internos
como externos; el almacenamiento y procesamiento de información; y la
transmisión de información a los gestores.
• Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones (DSS – Decision Support
Systems): También depende de una base de datos como fuente de
información, pero se distingue del MIS, porque hace énfasis en cada una
delas etapas de la toma de decisiones: inteligencia, diseño, elección e
implementación. El soporte se realiza a varios niveles de los equipos de
gestión, desde los altos ejecutivos a los gestores de base. Sin embargo, la
decisión depende de la persona responsable. Son fáciles de usar.

Tipos de sistemas de información
• Sistemas de información para ejecutivos (EIS – Executive
InformationSystems): Los EIS's han sido confundidos en sus
orígenes con los DSS's. Algunas de sus características son: estar
personalizado al ejecutivo como individuo; posibilita extraer, filtrar,
consolidar y visualizar los datos críticos; se puede acceder en
tiempo real a las variables que definen el estado de la empresa; se
visualizan tendencias y suministra informes de incidencias; brinda
mecanismos dealarma, para atraer la atención del usuario, ante
desviaciones importantes de las variables críticas; cuenta con una
interface amigable con el usuario, que necesita de un mínimo
entrenamiento para su uso; es usado directamente por los
ejecutivos, sin intermediarios y presenta la información que
incorpora, simultáneamente, junto a gráficos, tablas, textos y
sonidos.

Tipos de sistemas deinformación
• Sistemas Expertos o sistemas basados en el conocimiento
(WKS –Knowledge Working Systems): captura y utiliza el
conocimiento de un experto para la solución de un
problema particular. Si bien en los DSS la decisión dependía
de la persona responsable, el sistema experto selecciona la
mejor solución al problema o al tipo específico de
problemas.
• Hay otras clasificaciones de lossistemas de información,
que contemplan todo lo relacionado con los procesos
internos de la organización (marketing, producción,
contabilidad, recursos humanos, etc). Son los llamados
Sistemas Funcionales y son la base del Sistema de
información para ejecutivos. Entre ellos se encuentran:

Tipos de sistemas de información








Sistema de Información de Marketing...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS