Salud Ocupacional Tarea 1

Páginas: 14 (3384 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
REPUBLICA DE COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA






















CENTRO DE SERVICIOS A LA SALUD



CURSO: BASICO SALUD OCUPACIONAL





MODULO 1: SALUD Y TRABAJO





JULIO 2012














REPUBLICA DE COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

















CENTRO DE SERVICIOS A LASALUD



CURSO: BASICO SALUD OCUPACIONAL



MODULO 1: SALUD Y TRABAJO







ELABORADO POR: CASTILLO VERGARA JUAN CARLOS



SAN CRISTOBAL, TACHIRA, VENEZUELA



JULIO DE 2012






INTRODUCCION GENERAL



El presente trabajo, tiene como finalidad poner en práctica en una empresa, el concepto de Negocios, su estudio, y mediante las herramientas facilitadas,lograr el mejoramiento del mismo.

Se identifica la empresa en la cual se llevara a cabo el estudio, se definen los productos o servicios que se prestan, y se citan las características mas relevantes del negocio como tal, se determina la misión del negocio y se establece la visión que se espera tener para los próximos 3 años.

Con la Información recabada, se realiza el Análisis SWOT (DOFA),es decir, se estudia la situación competitiva de la empresa.

Para cumplir este objetivo, se hace un Análisis Externo de la empresa, mediante el cual, se determinan los factores positivos que se generan en su entorno, que deben ser aprovechados en su beneficio, estos se denominan Oportunidades.

De igual manera, hay factores externos que pueden atentar contra la salud del negocio, es buenoidentificarlos, para poder diseñar estrategias que permitan minimizar su efecto, estos factores se denominan Amenazas.

De igual manera como se hace el Análisis Externo, se debe realizar un Análisis Interno, en la que se tomaran en cuenta, la disponibilidad de recursos, el tipo de producto, personal con que cuenta su estructura interna y las señales del mercado, haciendo énfasis en la percepción delos consumidores.

Toda esta información, nos permitirá fijar los elementos internos que de manera positiva diferencian el negocio de otros, constituirán las Fortalezas del negocio. De igual manera, se determinan las barreras que puedan existir en el negocio y que impiden la buena marcha del mismo, las cuales se conocen como Debilidades.

Usando la información recabada, se procede a elaborarla MATRIZ DOFA, en la que se plasman las estrategias que se deben implementar, combinando las Fortalezas con las oportunidades de manera que se puedan obtener las líneas de acción a seguir, con el objeto de mantener el negocio en actividad.

También al combinar las debilidades con las Amenazas, se pueden determinar las limitaciones que tendrá el negocio, brindando las advertencias respectivas.Los riesgos vendrán determinados por la combinación de Fortalezas y Amenazas, asi como los desafíos a que se enfrentara el negocio producto de la combinación de debilidades y oportunidades.

Se pretende obtener una Directriz a aplicar para mejorar las condiciones del Negocio.










































Resultado de Aprendizaje delTaller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana.
Taller a desarrollar:

Módulo 1: Salud y Trabajo.

1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ?

No es suficiente, ya que los seres humanos no son islas en las quesolo los aspectos físicos, mentales y sociales le permitirían tener bienestar, ya que interactúan en un ambiente y por consiguiente están expuestos a los denominados agentes causales de enfermedad, para lograr el bienestar es necesario evitar sus efectos en el cuerpo humano. Esto puede reforzarse tomando en cuenta lo que la carta de ottawa ejemplifica en lo concerniente a la promoción de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea 1 salud ocupacional
  • Tarea salud ocupacional
  • Tarea Salud Ocupacional
  • Tarea 3 salud ocupacional
  • Tarea salud ocupacional.
  • TAREA SALUD OCUPACIONAL
  • Tarea Salud Ocupacional
  • Taller 1. salud ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS