salud y prevencion

Páginas: 12 (2883 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
PROYECTO ÁULICO DE PREVENCIÓN: Cólera, Meningitis, Hepatitis A y B
Fundamentación:
La promoción de la salud se constituye como un proceso político y social que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin demitigar su impacto en la salud pública e individual. La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud. Por lo tanto está orientada a lograr la inclusión en la gestión de la salud de la comunidad, de los gobiernos locales, gobiernos regionales y de  las instituciones privadas. Para ello fomentan la adopción de la estrategia:familias, comunidades y municipios saludables haciendo uso de la metodología y de un conjunto de  herramientas necesarias para su implementación.
La higiene en educación infantil es unas de las funciones principales, ya que es importante conseguir que los niños sean lo más autónomos posibles en sus acciones, todo ello de una forma gradual y progresiva, utilizando diversas estrategias para suconsecución y respetando el ritmo madurativo de cada niño en la asimilación e internalización de una serie de normas y hábitos rutinarios, en este caso en los hábitos de higiene.
Este proyecto se crea con la convicción de que en la infancia se adquieren los hábitos saludables que perdurarán a lo largo de nuestras vidas.  Estas son conductas dirigidas a mantener o mejorar nuestro actual estado desalud integral, ello implica conciencia del valor de la misma, conocimientos correctos sobre qué nos hace bien y qué la afecta negativamente, desarrollo de estilos de vida saludable y modificación consciente de hábitos nocivos. Con el desarrollo de esta unidad didáctica se pretende crear en los niños un buen hábito de higiene y cuidado personal que les ayudará a sentirse mejor y a mantener una buenasalud.
Las manos son la principal fuente de contacto que tenemos con nuestro medio, siendo además una de las principales formas de contagio de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, entre otras. De allí que es de suma importancia inculcar en los pequeños el lavado de manos frecuente,  antes de llevarse alimentos a la boca y después de jugar dentro o fuera de la casa, ir al baño,estornudar o toser , jugar con la mascota.

  Es por ello que este proyecto se realiza con el objetivo de interiorizar a los alumnos (y a sus familias) acerca de enfermedades como Cólera, Meningitis, Hepatitis A y B, este proceso se realizará mediante el uso de herramientas didácticas como láminas, canciones, juegos y por supuesto con el ejemplo.
Objetivo general:
Promover la incorporación delenfoque de promoción de la salud en la comunidad educativa con la finalidad de mejorar la salud infantil.
Desarrollar hábitos saludables.
Formarse como agentes multiplicadores de salud en su familia
Objetivos específicos:
Ser capaz de lavarse las manos y la cara solo.
Usar correctamente los materiales específicos para la higiene.
Dejar limpio el baño después de su uso.
Identificar lautilidad de los materiales de higiene personal.
Aprender mediante el juego.
 Tomar conciencia del valor de la salud propia.
 Adquirir conocimientos acerca de lo que hace bien y lo que afecta negativamente la salud.
Contenidos:
Conocimiento de las normas de uso del baño.
Conocimiento del uso de los materiales de higiene: jabón, esponja…
Uso correcto de las instalaciones del baño.
Realizacióncorrecta del lavado de cara y de manos.
Colaboración en el orden de los utensilios de higiene.
Colaboración en el proceso del aseo corporal.
Respeto hacia las normas e instalaciones.
Identificación de las cualidades de los productos.
Materiales didácticos: 
Juegos de Memoria Saludable -Cuentos- Videos- Libros-Canciones
Destinatarios: 
Alumnos de Nivel Inicial (sala 4 y 5 años)
Evaluación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prevencion De La Salud
  • prevención de salud
  • Prevencion De Salud
  • Salud y Prevencion
  • Prevencion en salud
  • Prevencion Salud
  • Campaña de salud de prevencion dental
  • Prevención y prmoción salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS