sdfghjk

Páginas: 3 (542 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
La penicilina es un antibiótico del grupo de los betalactamicos, usado en el tratamiento de algunas infecciones provocadas por bacterias sensibles.
Existe gran variedad de penicilinas, todas ellasderivadas del ácido 6-aminopenicilanico, diferenciándose unas de otras por su grupo amino, entre las más comunes están la penicilina G (bencipenicilina) y la penicilina V (fenoximetil penicilina).
Laprimera penicilina, aquella descubierta por Alexander Fleming en 1928, fue la penicilina G o bencipenicilina, convirtiéndose esta en el primer antibiótico empleado ampliamente en la medicina; Comotal no se conoce por completo el mecanismo de acción de este antibiótico, se sugiere que debido a su carácter bactericida se vuelve un inhibidor frente al proceso de síntesis de bacterias.
Lasventajas de la penicilina G son su bajo costo, su fácil administración, su excelente penetración en los tejidos y su índice terapéutico favorable. Las indicaciones específicas de la penicilina Gincluyen: celulitis, endocarditis bacteriana, gonorrea, meningitis, neumonía por aspiración, absceso pulmonar, neumonía adquirida en la comunidad, sífilis y sepsis en niños.
La penicilina se sintetiza de dosformas, las penicilinas biosintéticas que se extraen de forma natural de algunas especies de hongos del genero Penicillium junto con la adición de precursores en el medio de cultivo; y las penicilinassemi sintéticas generadas por la modificación química de la penicilina obtenida por fermentación biotecnológica, al ser distintas unas de otras, su método de aplicación y su rango de acción sondistintas, por ejemplo la penicilina G es eficaz contra bacterias GRAM + (estreptococos y estafilococos), y GRAM – (gonococos y meningococos), pero debe aplicarse por vía parenteral o inyectada debido aque presenta una sensibilidad al pH acido del estómago, en cambio la penicilina V es resistente a este pH y puede administrarse vía oral.
Por otro lado, la ampicilina, otro tipo de penicilina,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sdfghjk
  • sdfghjk
  • sdfghjk
  • sdfghjk
  • Sdfghjk
  • sdfghjk
  • sdfghjk
  • Sdfghjk

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS