sdfghjklñ

Páginas: 2 (308 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
La revolución que estallo en Francia hacia a fines del siglo XVIII marco profundamente la historia, no solo de ese país sino también de gran parte del mundo. Los cambios políticos, sociales yculturales que involucró permiten señalarla como uno de los acontecimientos que marcan el paso de la edad moderna a nuestra época contemporánea.
Para tratar de comprender por qué que hubo unarevolución en Francia, debemos considerar una serie de factores que en conjunto generaron las condiciones para provocar un estallido revolucionario de grandes dimensiones. Entre ellos podemos señalarFactores políticos:
Hacia fines del siglo XVIII Francia estaba gobernada por el rey Luis XVI, que pertenecía a la dinastía de los Borbones y, a semejanza de sus antecesores quería seguirgobernando en forma absolutista, concentrando todo el poder en sus manos y excluyendo la participación de La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia,que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició conla autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.

Si bien la organización política de Francia osciló entrerepública, imperio y monarquía constitucional durante 71 años después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución marcó el finaldefinitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. Larevolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo. asamblea del pueblo. Además, el estado
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sdfghjklñ
  • Sdfghjklñ
  • sdfghjklñ
  • sdfghjklñ
  • Sdfghjklñ{}
  • sdfghjklñ
  • sdfghjklñ{
  • sdfghjklñ

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS