Segundo parcial El nacimiento de Venus

Páginas: 14 (3495 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2015
HÉCTOR DE JESÚS GARCÍA BERNAL
JOSUÉ ALBERTO SÁNCHEZ BÁEZ
JULIÁN FEDERICO ESBRÍ JUÁREZ
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL LENGUAJE

Segundo parcial: Análisis de una obra de arte a la luz de las Unidades I y II
El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli

Mito del nacimiento de Afrodita (Venus)
De acuerdo a la Teogonía de Hesíodo, una de las más antiguas descripciones
dellinaje de los dioses griegos, Urano (Caelus), el firmamento estrellado, era hijo y
esposo de Gea (Tellus), la Madre Tierra, y juntos fueron padres de la primera
generación de Titanes. Entre ellos se encontraba Cronos (Saturno), quien era el
más terrible de su descendencia.
Además de los Titanes, Gea concibió a los cíclopes y hecatónquiros, a
quienes Urano escondió en el Tártaro, el vientre de suesposa, para que jamás
vieran la luz. Esto provocó un inmenso dolor a Gea, quien fabricó una hoz y pidió
ayuda a los Titanes para liberar a sus hijos de las tinieblas.
Sólo Cronos se atrevió a ayudarla y castró a su padre cuando éste se acercó
para acostarse con Gea. Cronos arrojó al mar los testículos de su padre, que
produjeron una espuma de la que nació ya adulta Afrodita (Venus), la diosa de labelleza, la sexualidad y la fertilidad.
Una vez que Afrodita salió del mar, Céfiro (Favonio), dios del viento y
mensajero de la primavera, quien había raptado a una de sus hermanas, la diosa
Cloris, y a quien otorgó el dominio de las flores, llevó a Afrodita primero a Citera y
luego a Chipre, donde las Horas, diosas de la naturaleza y del orden de las
estaciones, la vistieron y la guiaron a la moradade los inmortales, mientras el pasto
crecía con cada paso que daba, como posteriormente relató Angelo Poliziano, en
el poema Stanze per la Giostra.

Antecedentes de la obra
La obra de Sandro Botticelli El nacimiento de Venus está basada en el epíteto
Venus Anadiómena o "Venus saliendo del mar", una representación iconográfica de
Afrodita saliendo del océano hecha famosa por el pintor Apeles enuna obra

ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE A LA LUZ DE LAS UNIDADES I Y II

perdida, pero narrada por Plinio el Viejo.
Se cree que la pintura fue realizada para Lorenzo di Pierfrancesco de Médici,
miembro de la familia Médici de Florencia como un regalo de bodas diseñado para
colgarse sobre el lecho conyugal, lo cual indica una referencia directa al tema de
fertilidad evidente en la obra y en elpresente análisis.

Análisis general de la obra
Semiótica
Denotación. La obra presenta a cuatro personajes principales. Del lado
izquierdo podemos ver a dos seres volando, uno de ellos masculino y el otro
femenino. El hombre tiene alas y su cuerpo se encuentra descubierto, a excepción
de un manto que lo cubre en algunos lugares. Está frunciendo el ceño y soplando,
mientras carga a una mujer cubierta porun manto verde y con un seno
descubierto. Ambos seres se encuentran rodeados de flores. Del lado derecho,
podemos observar a una mujer con un vestido blanco que carga un manto rojo. En
medio de la obra se observa una mujer desnuda de pelo largo y rubio que cubre
ligeramente su cuerpo parada sobre una concha. Del lado izquierdo de la obra
vemos el mar y del lado derecho se aprecia un poco de pastoy árboles.
Connotación. Venus acaba de nacer y está a punto de llegar a la playa de
Chipre sobre una concha. A su llegada, Céfiro la acompaña con su soplo para
ayudarla a llegar a la orilla, lo cual indica que los vientos del Oeste están llegando.
Favonio está cargando a Flora, quien lleva a su alrededor una gran cantidad de
rosas que, como el mito indica, aparecieron por primera vez cuando Venusllegó a
la tierra. Al tomar esto en cuenta y al ver la anémona, que sólo crece cuando hay
viento, entre los pies de la Hora podemos deducir que la primavera está a punto de
llegar.

Proxémica
Espacio fijo. Utilizando los conceptos establecidos por el antropólogo
Edward T. Hall, podemos observar que la obra enmarca un espacio fijo, claramente
denotado por límites inamovibles. Un ejemplo claro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nacimiento De Venus
  • el nacimiento de venus
  • El Nacimiento De Venus
  • El nacimiento de Venus
  • El Nacimiento De Venus
  • El nacimiento de Venus
  • Nacimiento de Venus
  • Nacimiento de venus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS