Seguridad Por Niveles V 001

Páginas: 905 (226242 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015
Seguridad
Por
Niveles

Alejandro Corletti Estrada
(acorletti@DarFE.es - acorletti@hotmail.com)

www.darFE.es
RPI (Madrid): 03/119554.9/11

Alejandro Corletti Estrada

Página 1

www.DarFE.es

Seguridad por Niveles

Seguridad Por Niveles
Este libro puede ser descargado gratuitamente para ser
empleado en cualquier tipo de actividad docente, quedando
prohibida toda acción y/o actividad comercial olucrativa,
como así también su derivación y/o modificación sin
autorización expresa de su autor.
RPI (Madrid): 03/119554.9/11

Autor: Alejandro Corletti Estrada
(acorletti@DarFE.es - acorletti@hotmail.com)

www.darFE.es
Madrid, septiembre de 2011.

Alejandro Corletti Estrada

Página 1

www.DarFE.es

Seguridad por Niveles

Alejandro Corletti Estrada

Página 2

www.DarFE.es

Seguridad porNiveles

INDICE

0.

15
21

PRÓLOGO
PRESENTACIÓN

PARTE I

(Conceptos y Protocolos por Niveles)

1.

INTRODUCCIÓN

1.1.
1.2.

Presentación de modelo de capas
Modelo OSI y DARPA (TCP/IP

25
25
25
28

1.2.1. Nivel 1 (Físico)
1.2.2. Nivel 2 (Enlace)

28
29
29
30

1.2.3. Nivel 3 (Red)
1.2.4. Nivel 4 (Transporte)
1.2.5. Nivel 5 (Sesión)
1.2.6. Nivel 6 (Presentación)

1.3.

30
30
31
31
31
31
31

1.2.7. Nivel7 (Aplicación)
Conceptos de: Primitivas, servicios y funciones, SAP, UDP y UDS
1.3.1. Ente
1.3.2. SAP
1.3.3. Primitivas
1.3.4. SDU (Service Data Unit)
1.3.5. PDU (Protocol Data Unit)

31
31
31
31
32
32
33

1.3.6. IDU (Interface Data Unit)
1.3.7. ICI (Information Control Interface)

1.4.

Funciones y/o servicios
1.4.1. Segmentación y reensamble
1.4.2. Encapsulamiento
1.4.3. Control de la conexión1.4.4. Entrega ordenada

1.4.7. Direccionamiento

33
33
33
34

1.4.8. Multiplexado

35

1.4.5. Control de flujo
1.4.6. Control de errores

Alejandro Corletti Estrada

Página 3

www.DarFE.es

Seguridad por Niveles

1.4.9. Servicios de transmisión

1.5.
1.6.
1.7.

Presentación de la familia (pila) de protocolos TCP/IP
Fuentes de información (RFC)
Breve descripción de protocolos que sustentan aTCP/IP (PPP, ISDN, ADSL,
Ethernet, X.25, Frame Relay y ATM)
1.7.1. PPP

37
37
37
39

1.7.2. ISDN (o RDSI)
1.7.3. XDSL
1.7.4. Ethernet
1.7.5. X.25
1.7.6. Frame Relay
1.7.7. ATM

1.8.
1.9.
1.10

Presentación de protocolos TCP, UDP e IP
Presentación de protocolos: FTP, Telnet, ARP y R_ARP, SMTP, POP3, IMAP,
MIME, SNMP, http, ICMP, IGMP, DNS, NetBIOS, SSL y TLS
El protocolo IPv6
EJERCICIOS DEL CAPÍTULO1

2.

PRINCIPIOS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

2.1.

Tráfico: Broadcast, multicast y dirigido
2.1.1. Por su sentido
2.1.2. Por forma de direccionamiento
¿Cómo se analiza el tráfico?
¿Qué es un analizador de protocolos?
Detección de sniffers
Introducción al Ethereal (o Wireshark) (Como herramienta de análisis y captura)
Captura, filtrado y análisis de tramas
Presentación hexadecimal, binaria ydecimal

2.2.
2.3.
2.4.
2.5.
2.6.
2.7.

35
35
36
36

2.7.1. Bit
2.7.2. Byte u Octeto
2.7.3. Carácter
2.7.4. Bloque, Mensaje, Paquete, Trama

39
40
40
42
42
42
43
45
45
45
45
46
47
48
49
54
55
55
55
56
56
57

EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 2
HERRAMIENTAS EMPLEADAS EN EL CAPÍTULO 2
a. El comando tcpdump

57
57

b. Wireshark (o Ethereal)

3.

EL NIVEL FÍSICO

3.1.
3.2.

Edificios, instalaciones, localesAutenticación y control de acceso físico

Alejandro Corletti Estrada

Página 4

59
59
60
www.DarFE.es

Seguridad por Niveles

3.3.

Medios empleados para la transmisión de la información

61
61

3.3.1 cable de pares trenzados
3.3.2. Cable de cuadretes

61
62
63
64

3.3.3. Cables trenzados de 4 pares
3.3.4. Cable coaxial
3.3.5. Fibra óptica
3.3.6. Radiocomunicaciones

67
69
69
70

3.3.7. Microondas3.3.8. Comunicaciones satelitales
3.3.9. Guía de onda
3.3.10. Láser

70
71
71
71
72

3.3. 11. Infrarrojos

3.4.

Conductos y gabinetes de comunicaciones
3.4.1. Los conductos
3.4.2. Gabinetes de Comunicaciones (o Rack de comunicaciones)

3.5.
3.6.

Medios físicos empleados para el almacenamiento (incluido Backup) y
procesamiento de la información
Documentación, listados, plantillas, planos, etc....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe 001 v
  • SEGURIDAD V
  • Niveles de seguridad
  • NIVELES DE SEGURIDAD INFORM TICA
  • Seguridad Industrial A Nivel Mundial
  • Seguridad a nivel de usuarios
  • Niveles de seguridad técnica
  • Seguridad Nivel Fisico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS