Seminario Morera

Páginas: 12 (2827 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE QUIMICA

PERFIL QUÍMICO Y ACTIVIDAD ANTIRRADICAL DE MORUS
ALBA EN VENEZUELA. ANÁLISIS CUALITATIVO Y
CUANTITATIVO DE METABOLITOS SECUNDARIOS EN LAS
VARIEDADES ACORAZONADA Y CRIOLLA (AC),
CRIOLLA/TAILANDESA/GUATEMALTECA (CTG), ESPAÑOLA Y
MURCIA.

Presentado por:
Br. Yeifre J. Rojas A.
C.I.: 18467348

INTRODUCCION
Morus alba, mejorconocida como morera o mora blanca, es una planta
perenne con gran adaptabilidad a diversos climas y condiciones ambientales
Usos principales de Morus alba

actividades agricolas
alimento

sericultura y forraje
frutal

jardineria e infusiones

D. García / Y. Noda / M. Medina / G. Martin / M. Soca. LA MORERA: UNA ALTERNATIVA VIABLE PARA LOS SISTEMAS DE ALIMENTACION
ANIMAL EN EL TROPICO.Avances enInvestigación Agropecuaria, enero-abril, año/vol. 10, numero 001. Universidad de Colima, Colima, México
2006.

Variedades de Morus mas relevantes
Morus alba
Morus nigra

Morus indica
Morus laevigata

Morus bombycis

M. Medina / D. García / P. Moratinos / L. Cova. LA MORERA (Morus spp.) COMO RECURSO FORRAJERO: AVANCES Y CONSIDERACIONES
DE INVESTIGACION. Instituto Nacional De Investigaciones Agrícolas(INIA) del estado Trujillo. Pamparito, Trujillo, Venezuela.

Ubicación taxonómica y germoplasma existente
Reino: plantae
División: Tracheofita
Clase: magnoliopsida
Orden: rosales
Familia: moraceae
Genero: Morus
Especie: Morus alba
Especies

Zona
geográfic

País

a

del

Variedades del genero

genero

Morus

Referencia

Morus
China

5

10

Indonesia

6

2

Vietnam

3

100

Sánchez (2002)

Japón6

19?

Machii (2002)

India

4

17?

América

Brasil

1

90

Ravindran (1997)
De Almeida y Fonseca

Europa

Italia

5

25

(2002)
Cappellozza (2002)

África

Tanzania

1

?

Shayo (2002)

Asia

Yongkang (2002)

D. García / Y. Noda / M. Medina / G. Martin / M. Soca. LA MORERA: UNA ALTERNATIVA VIABLE PARA LOS SISTEMAS DE ALIMENTACION
ANIMAL EN EL TROPICO. Avances en Investigación Agropecuaria,enero-abril, año/vol. 10, numero 001. Universidad de Colima, Colima, México
2006.

Uso de la morera en la industria y para el hombre
Morus alba es una de las plantas mas antiguas en ser
cultivada por el hombre. Se sabe que desde Asia se ha usado
esta planta para alimentar al gusano de seda (Bombyx mori) y
producir los hilos de tan preciada tela. Todo esto desde hace
mas de 5000 años.

En laactualidad, la sericultura representa solo
el 0,2% del mercado mundial de la industria de
la seda[1]

Se considera además su uso para el tratamiento de enfermedades
como la diabetes y elevados niveles de colesterol. [2]

ESTUDIO DE MERCADO: SEDA CRUDA SIN TORCER. Intercambio mundial 2008, registro mundial de intercambio. Estudio y seguimiento de
los mercados deexportación.http://www.smartexport.com/es/Seda_cruda_sin_torcer.500200.html#pageProduitEchange_titre
[2]
C. Cruz Flores. CULTIVO DE LA MORERA. Manual N° 14-93. Instituto Nacional de Investigación Agraria. Dirección General de Investigación
Agraria. Lima, Perú 1993.
[1]

Morera en Venezuela
En varios países de Latinoamérica, la morera es conocida por su amplio uso como
planta forrajera para el alimento del ganado, tal es el caso de cuba. Sinembargo, es
en este país donde la sericultura no esta desarrollada
En Venezuela se conoce la empresa textil VENESEDA,
la cual produce con calidad de exportación, seda a partir
del gusano de la seda y la morera. Encargados desde la
plantación de la morera, hasta los cuidados finales del
gusano de seda y los hilos. Actualmente desconocen las
variedades que usan

M. Garcés M/DLA. VENESEDA: UNICAEMPRESA DEL PAIS DEDICADA A LA PRODUCCION DE HILOS DE SEDA.Sector La Pedregosa Alta,
ciudad de Mérida. Diario Los Andes. Venezuela, noviembre 10, 2007

Metabolitos primarios
Carbohidratos:
también
llamados
glicósidos, son los mas abundantes en el
reino vegetal (60%-90%), y en pequeñas
proporciones en el reino animal (menos
del 1% en el hombre)
Carbohidratos

Monosacàrido
s

Aldosas

Oligosacàrido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Morera
  • luis morero
  • luis morero
  • luis morero
  • Anteproyecto morera
  • Moreres
  • La morera
  • Morera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS