Seminario sobre Sincrofasores

Páginas: 8 (1827 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015

Universidad Autónoma de Santo Domingo


Análisis de Sistemas de Potencia I, Sección 03
Asignatura

Félix Cabral Ramírez
Profesor

Seminario: Sincrofasores
Tema

Jairo Mercedes 100148184
Sustentantes

28/08/2015
Fecha



Santo Domingo, D.N.
Introducción

En la actualidad los sistemas eléctricos están sometidos a continuos inconvenientes debido a factores como elevaciones de tensión, desbalanceen las líneas, sobrecargas, entre otros. Es necesario que el sistema esté continuamente monitoreado para que en cada instante éste pueda suministrar energía a las distintas cargas demandadas.
Para las empresas involucradas en la cadena de producción, transporte y distribución del suministro eléctrico es importante tener un control en tiempo real de todas las variables de sus sistemas. Tener unbuen control de todas las magnitudes en un sistema eléctrico de potencia implica tener una constante y precisa medición de las mismas, por lo que se requiere de elementos de medición que sean capaces de satisfacer la necesidad de medir estas variables a la vez que se tiene información de las demás variables involucradas en este mismo sistema. Para que esto sea posible, se necesita de dispositivosde medición que estén sincronizados unos con otros y así tener una medida más confiable de todas las magnitudes involucradas.
Los sincrofasores son dispositivos de medición fasorial que permiten obtener la lectura de tensiones en diferentes puntos del sistema eléctrico tanto en magnitud como en ángulo, basándose en protocolos de comunicación para una medición en tiempo real y sincronizado detodas las unidades conectadas al sistema. Estos dispositivos son utilizados tanto en transmisión como en distribución. Por consiguiente se debe planear un sistema de monitoreo con un grupo de equipos de medida ubicados estratégicamente, logrando así las mediciones suficientes para mantener la supervisión de todo el sistema mediante dispositivos GPS (Global Position System) sincronizados vía satélite,concentradores de datos del fasor PDC (Phasor Data Collector) y software de visualización.

Sincrofasores

Un fasor es la representación gráfica de las ondas de corriente alterna de un circuito eléctrico que se asocian a una misma frecuencia a través de la proyección en el eje real, de un vector que rota a una velocidad angular ω, que se puede analizar en forma rectangular, polar y exponencial (𝑎+𝑗𝑏 , 𝑟∠𝜙 y 𝑟 ×𝑒𝑗𝜙, respectivamente).
Los fasores sincronizados se definen como la obtención de fasores por equipos que comparten el mismo fasor de referencia. La forma más simple de conseguir el sincronismo es mediante la utilización de una fuente externa de medición a partir de la cual cada equipo vuelve a sincronizar la fase de su fasor de referencia. Para la sincronización se utiliza un fasorde referencia constituido por una onda sinusoidal con frecuencia nominal y que se sincronice de tal manera que al inicio de cada segundo coincida. La sincronización permite realizar comparaciones entre fasores de diferentes frecuencias, donde la diferencia de ángulos depende del tiempo y de la diferencia de frecuencia.
Para obtener una adecuada medición de los fasores es necesario que estos esténbien sincronizados con la hora UTC (Universal Time Coordinated) que crea una onda coseno de frecuencia nominal como referencia. Dicha sincronización debe ser precisa ya que un desfase de tan solo 1 µs, por ejemplo, provocará un error en el ángulo de fase de 0,0216° para un sistema a 60 Hz o de 0,018° para un sistema a 50 Hz.
Los PMU (Sincrofasores) permiten obtener la lectura de tensiones endiferentes puntos del sistema eléctrico tanto en magnitud como en ángulo, basándose en protocolos de comunicación para una medición en tiempo real y sincronizado con todas las unidades conectadas al sistema. Estos dispositivos son los encargados del monitoreo del sistema, ya que ofrecen una constante lectura de las variables del mismo, otorgándole a las personas encargadas del monitoreo una visión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe sobre el seminario taller sobre
  • seminario sobre el COIP
  • Seminario sobre problemas sociales
  • Seminario recibido sobre liderazgo
  • Seminario Sobre La Pelicula Invictus
  • Articulo Sobre Seminario
  • Seminario Sobre Liderazgo
  • Resumen Sobre Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS