Sentencia de femicidio

Páginas: 53 (13092 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
NÚMERO ÚNIC0 DE EXPEDIENTE XXX Oficial Primero. TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL DE DELITOS DE FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL DEPARTAMENTO DE xxx, diecinueve de agosto de dos mil trece.----------------------------------
Conoce de forma UNIPERSONAL el Juez Presidente del Tribunal de Sentencia Penal de delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer, deldepartamento de xxx, Abogado xxxx, quien procede a dictar sentencia en nombre del Pueblo de la República de Guatemala en el Juicio Oral y Público, dentro del proceso penal supra identificado seguido en contra de los dos sindicados: a) Juan xxx; y, b) Israel xxxx, a quienes se les sindica la comisión del delito de VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, en sus manifestaciones física y psicológica en agravio dexxx, Regulado en el artículo 7 de la Ley Contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer.------------------------
I) IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESADOS: A) El procesado Juan xxx, en audiencia de debate manifestó ser de los siguientes datos de identidad personal: nombre xxx, de cuarenta años de edad, casado, agricultor, guatemalteco, nació en xxx, departamento de xxx, el uno deoctubre de mil novecientos setenta y uno, con residencia en xxx, el nombre de su conviviente es xxx, tiene hijos e hijas de nombres: xxx, vive junto a diez personas, dependen de él económicamente sus hijos, tiene bajo su guarda a sus hijos; B) El procesado Israel xxx, en audiencia de debate manifestó ser de los siguientes datos de identidad personal: nombre xxx, de diecinueve años de edad, soltero,jornalero, guatemalteco, nació en xxx, el veintidós de octubre de mil novecientos noventa y tres, reside en xxx, no tiene conviviente, no tiene hijos ni hijas, vive con sus hermanos y su papá, no tiene personas bajo su guarda.- La acusación está a cargo del Ministerio Público, actuando Agente Fiscal xxx, La defensa de los procesados está a cargo del Abogado xxx, del Instituto de la Defensa PúblicaPenal de este departamento, No se constituyó Querellante Adhesivo o Adhesiva, ni Actor o Actora Civil.- - - - - - - - - - - - - -
II) ENUNCIACIÓN DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DE LA ACUSACIÓN Y DEL AUTO DE APERTURA A JUICIO: La Jueza Contralora dictó auto de apertura del juicio con fecha dieciséis de mayo de dos mil trece, enunciando el hecho punible objeto de la acusación para cadasindicado, a discutirse en el debate oral y público descrito por el Ministerio Público, el cual es el siguiente: A) Acusado Juan xxx: “Usted xxx, en el ámbito privado ejerció violencia física sobre la señora xxx, valiéndose de la circunstancia de mantener con la víctima relaciones familiares, cuando el veinticuatro de noviembre de dos mil doce, a las catorce horas, usted fue sorprendido a pocos metrosde la escuela nacional de la Aldea xxx, del municipio de xxx del departamento de xxx, por el señor xxx y un grupo de personas, cuando golpeaba a bofetadas y puntapiés juntamente con su hijo xxx, a la señora xxx de sesenta y cinco años de edad, quien es su suegra, ocasionándole politraumatismo, contusiones en áreas frontal, nasal y maxilar superior, con equimosis en el rostro y pérdida de dos piezasdentales, según consta en informe médico de guardia y turno del Hospital xxx; necesitó tratamiento y estuvo incapacidad por veinte días, según dictamen pericial. Se estableció que usted golpeó a la señora xxx porque le ha estado cobrando la cantidad de Ocho mil quetzales que ella le dio en calidad de préstamo. Por dicha conducta fue aprehendido y entregado a elementos de la Policía NacionalCivil.” B) Acusado Israel xxx: “Usted xxx, en el ámbito privado ejerció violencia física y violencia psicológica sobre la señora xxx, valiéndose de la circunstancia de mantener con la víctima relaciones familiares, cuando el veinticuatro de noviembre de dos mil doce, a las catorce horas, usted fue sorprendido a pocos metros de la Escuela de la Aldea xxx, del municipio de xxx del departamento de xxx,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Femicidio
  • Femicidio
  • Femicidio
  • Femicidios
  • Femicidio
  • Femicidio
  • Femicidios
  • el femicidio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS