Sexismo lingüístico

Páginas: 3 (699 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
INTRODUCCIÓN

A partir del debate sobre el sexismo lingüístico que ocurre entre Ignacio Bosque1, quien publicó el 4 de marzo de 2012 un artículo sobre el sexismo lingüístico en el diario EL PAÍS,donde aclara que no existe el sexismo en la lengua y que es una simple generalización de la cual abarca al género masculino y femenino. En cambio, June Fernández2, quien leyó dicho artículo, logrórealizar una serie de items describiendo los errores del señor Bosque, según su perspectiva, criticándolos y poniendo al descubierto su punto de vista sobre el tema en discusión, insinuando que no esnecesaria la generalización del masculino y femenino cuando se podrían usar términos distintos para ambos sexos .
Realizando una observación de ambas posturas se puede dar cuenta de la existencia delsexismo que se encuentra en la lengua española y del modo en que la empleamos. Para encontrar una solución a esta problemática que incomoda a muchas mujeres, habría que reflexionar y analizar de quemanera podemos cambiar este hecho para evitar la discriminación en el uso de la lengua.












Sexismo lingüístico: Dos posturas y sus argumentos

En el texto de IgnacioBosque se parte de que existe discriminación de la mujer en la lengua, que hay comportamientos sexistas y que además es necesario extender la igualdad ente el hombre y la mujer, pero a la vez hacer todoeso no tendría sentido y atentaría contra el propio lenguaje. A esto se le contrapone la postura de June Fernández, aclarando que el femenino es usado sólo para lo que une con el rol femenino y sinembargo, al masculino se lo usa para toda cosa que genere algún tipo de prestigio social. Esta diferencia presupone un status subordinado de las mujeres con independencia de su situación personal, y porello debe ser eliminada. Es decir que, cuando se utiliza el masculino en plural para ambos géneros, se introduce una ambigüedad en el mensaje en prejuicio a las mujeres.
Bosque, destaca en su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexismo Linguistico
  • sexismo linguistico
  • Sexismo Linguistico
  • Sexismo Linguistico
  • Sexismo lingüístico
  • Sexismo Lingüístico
  • El sexismo linguistico
  • Sexismo lingüístico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS