sgfg

Páginas: 5 (1247 palabras) Publicado: 12 de enero de 2015



INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene el propósito de dar a conocer la historia del libro de la “Tumba” escrita por José Agustín, el objetivo principal es dar un testimonio sincero, espontaneo, que ayuda a comprender el fenómeno de un adolecente en búsqueda. Plantea la vida de un joven adolecente de nombre Gabriel.
La Tumba es un libro que contiene un claro ejemplo de lo que es unavida de un adolecente, con un gran descontrol, que lo lleva a tener ciertas actitudes soberbias, que en el transcurso de la historia tiene un cambio drástico a causa de su descontrol emocional. Presenta una vida descarrilada a causa de ciertos factores que se darán a conocer en el transcurso de este proyecto, así como se dará a conocer el tipo de situación en la que se encuentra el personajeprincipal.
En este proyecto tomaremos en cuenta la vida del escritor del libro (José Agustín), algunas obras escritas por él, por consiguiente los personajes y finalmente una pequeña reseña del libro de La Tumba.













DESARROLLO:
LA TUMBA
El libro es escrito por José Agustín es uno de los escritores mexicanos más importantes de la llamada literatura de la onda, generacióninformal, La tumba es una novela publicada en 1964 y considerada la primera novela de la literatura de la Onda en Latinoamérica. Es autor de El Rey se acerca a su Templo, De perfil, Inventando que sueño, Ciudades desiertas, Cerca del Fuego, El rock de la cárcel, No hay censura, La miel derramada, Dos horas de sol, La contracultura en México, Los grandes discos del rock, Vida con mi viuda, Armablanca y vuelo sobre las profundidades, entre otras muchas más.
En los personajes de este libro se encuentran el personaje principal Gabriel Guía, un adolescente de 16 años (en el transcurso de la historia cumple 17) que vive en el seno de una familia acomodada y de cierto renombre en la sociedad de la ciudad; es un joven con tendencias rebeldes, que tiene una visión cínica y desencantada de lavida; gusta de la música académica y literatura; es escritor y habla inglés y francés.
Papá de Gabriel: aunque no es muy mencionado es una parte fundamental, es el claro ejemplo del descuido de los padres.
Dora Castillo, compañera de clase, amiga y causante de varios problemas y aventuras del protagonista.
Jacques Muñiz: Es el líder del círculo Literario moderno al cual se une Gabriel
GermaineGiraudoux, segunda novia de Gabriel, la conoce a través de un amigo de su papá.
Laura Guía, prima de Gabriel. Muere en un accidente de auto
Berta Guía de Ruthermore, tía del protagonista
Elsa Galván, Tercera novia de Gabriel, tiene relaciones sexuales con ella y la embaraza. Decide abortar y queda estéril.
Cada uno de los personajes tiene una parte importante en el libro que lleva al personajeprincipal a hacer ciertas acciones que lo lleva a un desenlace. La historia comienza con una breve descripción de lo que ve Gabriel al momento de levantarse, al ver que se le hizo tarde se apresuro y tomo un trabajo escrito que realizo para una de sus clases, el cual se encontraba enzima de una mesa, salió de su cuarto mordió un pan, tomo leche y salió en un auto que le regalaron al cumplir 15,al llegar a la escuela en su clase de Francés Gabriel se estaba engañando a la maestra de que era un buen estudiante pero su compañero deshace por accidente el engaño; después en clase de literatura dónde hace gala de sus talentos como escritor cuando habiendo entregado un excelente cuento, es acusado de plagiar a Chéjov, la acusadora es Dora Castillo, quién de esta manera hace su aparición; ellaes su compañera y amiga con la que sostiene algunas aventuras y la primera aventura sexual del libro. Después Gabriel consigue su venganza al rechazarle su ayuda con una situación familiar que termina con Dora en Austria.
Es Dora quién después de la broma del plagio, introduce a Gabriel al Círculo Literario Moderno, un club literario que es fundamental para el desarrollo del libro; en el CLM...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sgfg
  • sgfg

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS