Shakespeare

Páginas: 7 (1712 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564- 23 de abril 3 de mayo de 1616  fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. El 28 de noviembre de 1582, cuandotenía 18 años de edad, Shakespeare contrajo matrimonio con Anne Hathaway, tuvo 3 hijos 2 mujeres 1 hombre.
Su actividad como dramaturgo lo que dio fama a Shakespeare en la época. Su obra, en total catorce comedias, diez tragedias y diez dramas históricos,
Shakespeare falleció el 23 de abril de 1616. murió, según los comentarios más difundidos, como resultado de una fuerte fiebre, producto de suestado de embriaguez
Los restos de Shakespeare fueron sepultados en el presbiterio de la iglesia de la Santísima Trinidad (Holy Trinity Church) de Stratford.
2. La obra que más se escenifica
Es Macbeth, de hecho, cada 4 horas se abre una función en alguna parte del mundo.
3. Suicidio en sus obras
Ha ocurrido 13 veces: 1. Romeo 2. Julieta 3. Casio 4. Bruto 5. Portia 6. Otelo 7. Ofelia 8. LadyMacbeth 9. Marco Antonio 10. Cleopatra 11. Charmian 12. Iras 13. Eros
4. Su esposa era mayor que el por 8 años
Su nombre es Anne Hathaway era 8 años mayor y tenia 3 mese de embarazo cuando se casó con William Shakespeare.
5. Shakespeare nunca publicó ninguna de sus obras
12. Su repertorio
Durante su vida William Shakespeare escribió 37 obras teatrales y 154 sonetos.
14. Como actor
Hainterpretado a personajes en sus propias obras, una vez delante de la reina Elizabeth I y luego delante del rey James I.
18. Muchos eminentes autores y políticos no creen que William escribió las obras que se le atribuyeron

Altar de muertos:
Los 3 niveles representan el cielo, la tierra y el inframundo. Debido a la introducción de ideologías de las religiones europeas, ha cambiado su significado ados posibles, pudiendo representar la tierra, el purgatorio y el reino de los cielos, o bien, los elementos de laSantísima Trinidad según la tradición católica.

El mercader de Venecia (Antonio Bassanio)
no se publicó hasta 1600, Bassanio, un veneciano que pertenece a la nobleza pero es pobre, le pide a su mejor amigo, Antonio, un rico mercader, que le preste 3.000 ducados que le permitanenamorar a la rica heredera Porcia. Antonio, que tiene todo su dinero empleado en sus barcos en el extranjero, decide pedirle prestada la suma aShylock, un judío usurero. Shylock acepta prestar el dinero con la condición de que, si la suma no es devuelta en la fecha fijada, Antonio tendrá que dar una libra de su propia carne de la parte del cuerpo que Shylock dispusiera.
Por voluntad de su padre,Porcia debe casarse con aquel pretendiente que escoja de entre tres cofres (uno de oro, otro de plata y un tercero de plomo) aquel que contenga el retrato de ella. Bassanio elige el tercero, que es el correcto y se compromete con Porcia. Ella le da un anillo como muestra de amor, y le hace prometer a Bassanio que no se lo quitará. Lo mismo hace Nerissa, criada de Porcia, con Graciano, un amigo deBassanio.
El abogado y su ayudante les piden como muestra de gratitud a Bassanio y a Graciano el anillo que llevan puesto; ellos al principio se rehúsan, pero terminan por entregárselos. Cuando llegan a Belmont (casa de Porcia), ambos aparecen sin el anillo, por lo que son recriminados, pero al final Porcia y Nerissa les muestran los anillos y les confiesan la verdad.

Hamlet (Hamlet y Ofelia)
Laobra transcurre en Dinamarca, y trata de los acontecimientos posteriores al asesinato del Rey Hamlet (padre del príncipe Hamlet), a manos de Claudio (hermano del rey). El fantasma del rey pide a su hijo que se vengue de su asesino.
La obra discurre vívidamente alrededor de la locura (tanto real como fingida), y de la transformación del profundo dolor en desmesurada ira. Además de explorar temas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Shakespeare
  • Shakespeare
  • Shakespeare
  • shakespeare
  • Shakespeare
  • Shakespeare
  • Shakespeare
  • Shakespeare

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS