shkdjhakja

Páginas: 2 (336 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
La escritura sin duda ha revolucionado la vida del hombre ya que permitió la comunicación y libre expresión de los mismos, sin embargo existen reglas gramaticales que nos permiten entender mejoresta comunicación. Es importante pues desde que somos niños nos enseñan a aplicar estas normas y con ello la forma en la que debemos hablar y escribir de manera correcta; entre las estas reglas másimportantes encontramos las relacionadas a los signos de puntuación, indispensables para dar entender exactamente lo que se quiere comunicar a otras personas.
Un claro ejemplo es el uso del punto ylas diferentes formas en las que podemos aplicarlo correctamente y para ello lo que debemos de hacer es tener claro cuál es la función que desempañara y se quiere expresar en la oración. El puntopuede simplemente indicar la pausa o final de una oración o un texto en particular como lo es el punto y aparte y el punto final; en cambio el uso de un punto y seguido, como su nombre ya lo indica nospuede indicar que a pesar de terminar la frase se continúa hablando acerca de un mismo tema y solo fue necesario hacer una pausa muy breve.
Otro de los signos importantes que encontramos dentro deun texto son las comas, que a pesar de hacer notar claramente la pausa en la oración, nos permiten también la correcta expresión de nuestras ideas al momento de comunicarnos. Muchas veces al enviarun mensaje de texto omitimos el uso de estos signos y ello se presta a muchas malinterpretaciones por parte de la persona que lo recibe ya que esta no puede tener completa claridad de lo que estáleyendo. Cuando somos víctimas de estas situaciones tan comunes en nuestra vida cotidiana, es cuando tomamos conciencia de nuestros errores. El uso de la coma también lo encontramos al enumerarobjetos, personas, frutas, animales, artículos personales; precisar alguna información y hacerlo de una manera más concreta, al describir o utilizar ciertos adjetivos dentro de nuestras oraciones.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS