Siderurgica

Páginas: 44 (10900 palabras) Publicado: 1 de junio de 2013
C
A

El cambio mundial de la siderurgia...

23

El cambio mundial de la siderurgia
Enfoques de comportamiento económico,
tecnológico y comercial en las últimas
décadas del siglo XX*
Luis Antonio Cruz Soto
Investigador de la División de Investigación de la
Facultad de Contaduría y Administración, UNAM

Resumen
En este trabajo haremos referencia a los principales cambios queexperimentó el sector siderúrgico mundial a
partir de los años setenta, principalmente en al ámbito económico, tecnológico y comercial. El incremento de la
sobreoferta de productos siderúrgicos, la reducción en su demanda, los adelantos tecnológicos en la producción
de acero, la incorporación de nuevos competidores en el mercado mundial —sobre todo de pequeños productores
y de los países del exbloquesocialista— y el significativo aumento del intercambio comercial entre los países
representan los principales elementos de análisis para definir el desarrollo de la industria siderúrgica en las
últimas décadas del siglo xx.

El objetivo de este trabajo consiste en analizar los
principales cambios que experimentó el sector
siderúrgico en el mundo durante las últimas décadas del siglo XX enlos ámbitos económico, tecnológico y comercial.
Las décadas posteriores a la culminación de la
Segunda Guerra Mundial significaron para la industria siderúrgica mundial la transición de diversos
patrones de desarrollo en un periodo relativamente
breve. Los acontecimientos que podemos reseñar
en la historia reciente del acero en el mundo están

determinados por la dinámica económicapredominante y de una serie de aspectos estructurales que
modificaron la mecánica industrial.
La situación de la siderurgia mundial en la segunda
mitad del siglo XX podemos enmarcarla en tres
momentos: la reestructuración económica de los
países después de la Segunda Guerra Mundial,

*

Este artículo se deriva del trabajo de investigación de tesis El
desempeño gubernamental en la aplicación delmarco normativo
de las prácticas desleales de comercio en la industria siderúrgica
mexicana.

Revista Contaduría y Administración, No. 209, abril-junio 2003

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Introducción

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

C
A

Luis Antonio Cruz Soto

sobre todo en Europa y Japón; las transformaciones tecnológicas que derivaron en una serie de
cambios en lospatrones organizacionales y productivos; y, finalmente, el incremento de los intercambios comerciales como consecuencia del
modelo de desarrollo económico en el mundo,
particularmente en los países de occidente.
El crecimiento en la producción siderúrgica durante
las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por el aumento de la demanda
del acero, con el propósito dereconstruir principalmente a los países de Europa y Japón. La tendencia
productiva que se estableció a partir de este hecho
en los años posteriores en un contexto de menor
demanda provocó un exceso de oferta en el mercado del acero, que generó la reestructuración tecnológica y administrativa de los países industrializados —Japón, Europa Occidental y Estados Unidos
(EUA)— con el fin de incrementarlas especificaciones técnicas en la producción y aumentar la productividad en el trabajo. Mientras los países disminuían su producción, los países en desarrollo se
encargaban de mantenerla para abastecer el mercado mundial. El problema en el sector se ahondó
después de la incorporación de los países del
exbloque socialista al mercado mundial del acero
que coincidió con el aumento del intercambiocomercial en el mundo y el dinamismo económico
creciente de los países de reciente industrialización, especialmente del sudeste asiático.
Los cambios mundiales que experimentó la industria siderúrgica a partir de los años setenta del siglo
XX —sobre todo por la reestructuración industrial de
los países desarrollados— ofrecen perspectivas
de estudio para definir sus repercusiones en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • siderurgica
  • Industria siderurgica
  • Siderúrgica del orinoco
  • SIDERURGICA DEL ORINOCO
  • siderúrgica mecanica
  • Industria siderurgica
  • Industria siderurgica
  • Industria Siderurgica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS