SIG TERMINADO

Páginas: 24 (5904 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015
“Año de la promoción de la industria responsable y compromiso climático”
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Temas:
“SIG”
2014
































INTRODUCCION
Al igual que la propia geografía, es difícil definir el término Sistema de Información Geográfica (SIG) ya que engloba la integración de áreas muy diversas.Por esto no existe una única definiciónde SIG totalmente consensuada (deMers, 1997). Una definición de SIG bastante aceptada es la redactada por el NCGIA (National Centre of Geographic Information and Analysis):
Un SIG es un sistema de hardware, software y procedimientos elaborados para facilitar la obtención, gestión, manipulación, análisis, modelado, representación y salida de datos espacialmente referenciados, para resolverproblemas complejos de planificación y gestión (NCGIA, 1990)
Los Sistemas de Información Geográfica se han convertido en la última década en herramientas de trabajo esenciales en el planeamiento urbano y en la gestión de recursos. Su capacidad para almacenar, recuperar, analizar, modelizar y representar amplias extensiones de terreno con enormes volúmenes de datos espaciales les han situado a la cabezade una gran cantidad de aplicaciones. Los Sistemas de Información Geográfica se utilizan actualmente en la planificación de los usos del suelo, gestión de servicios, modelado de ecosistemas, valoración y planificación del paisaje, planificación del transporte y de las infraestructuras, marketing, análisis de impactos visuales, gestión de infraestructuras, asignación de impuestos, análisis deinmuebles y otras muchas.
La funcionalidad de un SIG incluye: entrada de datos, visualización de datos, gestión de datos, recuperación y análisis de la información.
Una forma más general y fácil de definir los SIG es la que considera la disposición, en capas , de sus conjuntos de datos. "Serie de mapas de la misma porción del territorio, donde la localización de un punto tiene las mismas coordenadasen todos los mapas incluidos en el sistema”. De esta forma, es posible analizar sus características temáticas y espaciales para obtener un mejor conocimiento de la zona.

1. HISTORIA DEL SIG :
Hace unos 15.000 años en las paredes de las cuevas de Lascaux (Francia) los hombres de Cro-Magnon pintaban en las paredes los animales que cazaban, asociando estos dibujos con trazas lineales que, se cree,cuadraban con las rutas de migración de esas especies. Si bien este ejemplo es simplista en comparación con las tecnologías modernas, estos antecedentes tempranos imitan a dos elementos de los sistemas de información geográfica modernos: una imagen asociada con un atributo de información.
En 1854 el pionero de la epidemiología, el Dr. John Snow, proporcionaría otro clásico ejemplo de esteconcepto cuando cartografió, en un ya famoso mapa, la incidencia de los casos de cólera en el distrito de Soho en Londres. Este protoSIG, uno de los ejemplos más tempranos del método geográfico, permitió a Snow localizar con precisión un pozo de agua contaminado como la fuente causante del brote.
Si bien la cartografía topográfica y temática ya existía previamente, el mapa de John Snow fue el únicohasta el momento, que, utilizando métodos cartográficos, no solo representaba la realidad, sino que por primera vez analizaba conjuntos de fenómenos geográficos dependientes.
El comienzo del siglo XX vio el desarrollo de la "foto litografía" donde los mapas eran separados en capas. El avance del hardware impulsado por la investigación en armamento nuclear daría lugar, a comienzos de los años 60, aldesarrollo de aplicaciones cartográficas para computadores de propósito general.
El año 1962 vio la primera utilización real de los SIG en el mundo, concretamente en Ottawa (Ontario, Canadá) y a cargo del Departamento Federal de Silvicultura y Desarrollo Rural. Desarrollado por Roger Tomlinson, el llamado Sistema de información geográfica de Canadá (Canadian Geographic Information System, CGIS)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terminado El Guion Nos Muestras Como El Escritor Sigue Normas
  • Siger
  • ¿Que es un SIG?
  • siga
  • SIG
  • Sigue
  • siga
  • EL SIG

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS