Siglo XX Y XXI

Páginas: 19 (4512 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2015

Análisis
El primer punto a comparar corresponde al tema de:
La Economía Mundial.
- Comienzos del siglo XX
La primera guerra mundial (1914- 1918) a causa de perdidas de vidas humanas y de riquezas, produjo un completo trastorno en las condiciones de vida de la humanidad. Dejó al mundo en un estado de permanente de crisis y de inestabilidad.
Desorganización económica
La necesidad de ganar laguerra obligó a los hombres de todos los países a intensificar sus estudios y sus trabajos en el sentido de aumentar la eficacia de la aviación y del armamento, así como de las maquinarias industriales y agrícolas. Como por ejemplo, los alemanes, al verse bloqueados, inventaron el salitre sintético. Todo esto trajo un gran proceso de la industria.
Muchos países no europeos se acostumbraron durante laguerra a vivir sin las importaciones de los productos industriales de Europa convirtiéndose en grandes potencias industriales capaces de sobrepasar la producción del antiguo continente: dominios británicos y Japón.
Las nuevas técnicas industriales requirieron inmensos capitales de que solo podían disponer gigantescos trusts (asociaciones que crearon los grandes capitalistas para intentar “anular”toda competencia y monopolizar la venta de un producto). Estas asociaciones se agrupan a su vez en verdaderas asociaciones internacionales que imponían sus precios y suprimían la libre competencia. Los gobiernos, que no podían permanecer indiferentes ante esta situación, tuvieron que multiplicar sus intervenciones en la economía, lo que constituye la negación del sistema económico liberal hastaentonces dominante.
Se suceden las crisis económicas y financieras. Los gastos de guerra provocaron una enorme inflación que desvalorizó la moneda y favoreció la especulación y el encarecimiento de la vida. La cesantía y el subconsumo tomaron caracteres catastróficos.
Al finalizar la I Guerra Mundial, Estados Unidos era la potencia económica más grande del mundo porque se convirtió, durante laguerra, en el gran proveedor de los aliados de la Triple Entente ( Gran Bretaña, Rusia, Francia). Por lo que se vio obligado a apoyarlos durante la última parte de la guerra, para que así los países endeudados pudieran devolverles el “préstamo”.
Junto con Estados Unidos, Japón se convirtió también en una gran potencia. Esto significó la pérdida definitiva de la hegemonía europea en el terrenoeconómico.
- Actualidad.
El sistema monetario del capitalismo se encuentra en estado de crisis crónica cuyas manifestaciones externas más importantes son la siguientes:
- El permanente desequilibrio de las balanzas de pago.
La creciente inestabilidad de las divisas ínter capitalistas, que surgen de los problemas en las cotizaciones de las monedas.
Las bruscas oscilaciones de las acciones, de los valores yde los bonos en las bolsas de comercio de los distintos centros financieros del mundo.
El aumento de los desacuerdos entre Estados Unidos, la Unión Europea y el Japón.
El empeoramiento de la situación financiera de los países n desarrollo.
Las contradicciones entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo y los problemas derivados de endeudamiento exterior en estos últimos.
Laexpresión política de esta crisis es el desesperado intento por parte de los países capitalistas desarrollados de mantener en pie su economía, la aparición de métodos de regulación estatal o de reclamos a que el estado ayude a mitigar los efectos de la crisis, las guerras comerciales entre los distintos bloques mundiales y entre los países miembros, la capacidad restringida del consumo de lapoblación y una explotación brutal de los trabajadores.
Los elementos que complementan esta crisis son: El peligro a que crezca la inflación, problemas con el abastecimiento de las materias y recursos energéticos (como el petróleo, gas y carbón), los problemas ecológicos y del medio ambiente. En suma, lo que está en juego es una lucha por la defensa de los mercados que supieron conseguir y por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inventos Del Siglo Xx Y Xxi
  • Universidades Del Siglo Xx Y Xxi
  • Yo en el siglo xx y xxi
  • Cambios en los siglos XX y XXI
  • Presidentes Del Siglo Xx Y Xxi
  • Arte Siglo Xx Y Xxi
  • los jovenes siglo XX y XXI
  • jujuy siglo xx y xxi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS