SIGNO LINGUISTICO

Páginas: 2 (494 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015
1. Procesos de la comunicación
2. Funciones del lenguaje
3.
4. La comunicación no verbal
5. Bibliografía
Un signo lingüístico es un elemento sensible o perceptible que representa a otro elemento.Consta de un significante y un significado, produciéndose una relación inseparable entre ellos denominada significación.

El signo lingüístico es una clase especial de signo y la más importante enla comunicación humana. El concepto fue propuesto por Ferdinand de Saussure y ha tenido amplia aplicación en la lingüística, por ejemplo, la semántica se encarga de estudiar el significado dedichos signos.
1.1. Significante y significado.- El signo lingüístico adopta y proviene de la combinación de significante y significando, de forma que constituyen como las dos caras de una moneda.
1.1.1. Elsignificante.- Del signo lingüístico es una "imagen acústica" (cadena de sonidos) y constituye el plano de la extensión.
1.1.2. El significado.- Es el concepto y construye el plano del contenido. Es la ideaprincipal que tenemos en la mente de cualquier palabra
1.2. PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN
1.2.1. Emisor: Es el que origina el mensaje
1.2.2. Mensaje: Aquello que se quiere comunicar
1.2.3.Receptor: Destinatario del mensaje
1.2.4. Canal: Medio o vehículo utilizado para que el mensaje llegue al receptor
1.2.5. Codificación: Proceso a través del cual el emisor transforma en palabras sus ideas ysentimientos
1.2.6. Decodificación: Proceso inverso al anterior. El receptor del mensaje traduce las palabras en ideas y sentimientos
1.3. FUNCIONES DEL LENGUAJE
Función del lenguaje es el servicio quedesempeña el lenguaje al hombre en la vida social, de qué distintas cosas le sirve. Karl Bühler en 1918 determinó que el lenguaje satisfacía tres necesidades o funciones humanas fundamentales:la función representativa, la función expresiva o emotiva y la función apelativa o conativa.
1.3.1. Símbolos o representaciones: Función representativa, centrada en los seres del mundo real o en cosas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Signo Linguistico
  • signos lingüístico
  • signo linguistico
  • Signo linguistico
  • Signo linguistico
  • Signos Linguisticos
  • signo linguistico
  • signo lingüístico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS