SILABO

Páginas: 6 (1450 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
S I L A B O

Facultad : Ciencias Contables y Administrativas
Escuela Profesional : Administración


I. Identificación Académica – SISTEMA FLEXIBLE
I.1 Asignatura
a) Nombre : GESTION OPERATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL
b) Código : 7.50
c) Pre requisito : sin pre requisito
d) Número de horas : T=3 P=2 Total=05 horas
e) Créditos : 04 créditos
f) Año ysemestre académico : 2015 – I / VII semestre “B”
g) Duración de la asignatura : del 13 de Abril al 14 de Agosto del 2015 (17 semanas)
h) Área curricular : Negocios Internacionales
I.2 Docente
a) Nombre y Apellidos : Nicolas Edgar Roque Barrios
b) Condición : Nombrado
c) Categoría : Asociado TC
d) Especialidad : Magister Scientiae en Gestión Empresarial.
I.3 Ambiente donde se realiza el aprendizaje
a)Código : Aula CA-203 – Pabellón EPA

II. Contenidos transversales
Cultura andina e integración regional: La asignatura considera la formación profesional del Licenciado en Administración considerando nuevos espacios y escenarios económicos, sociales y regionales con la finalidad de interactuar en el presente contexto de globalización y regionalización, descentralización y regionalización..

III.Competencias
Identifica, diagnostica y aplica técnicas, procedimientos, normas, enfoques y teorías macroeconómicas, así como aduaneras, para conocer la realidad y permanecer alerta ante las posibilidades de negocio en la coyuntura de la globalización económica, elaborando planes de negocios y marketing internacionales, teniendo en cuenta la legislación del comercio internacional, actuando conresponsabilidad, disciplina y creatividad.
Aplica la información del mercado para la toma de decisiones frente a las situaciones originadas por el sistema de negocios internacionales, de acuerdo a las metas establecidas, utilizando habilidades para realizar negocios en el exterior, así como los manuales de calidad, procedimientos de producción de bienes y servicios, actuando con responsabilidad,iniciativa, criticidad e innovación.
Aplica procesos de retroalimentación y toma medidas correctivas utilizando el proceso sistemático de control luego de la implementación de los planes de negocios y ante situaciones de resultados negativos, controlando niveles de operatividad de metas y objetivos, de tal forma que luego de auditar, se pueda sugerir cambios pertinentes, con honestidad, espíritu detrabajo, disciplina y compromiso.

IV. Tratamiento por unidades didácticas
IV.1 Primera Unidad Didáctica : ENTORNO Y EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Tiempo de desarrollo: del 13 de Abril al 13 de Mayo Total de horas: 30 horas
Capacidades y actitudes

Capacidades
Indicadores de logro
Actitudes
Indicadores de logro
Contenidos por semana
Tiempo
Aplica la información del mercadopara la toma de decisiones, estableciendo los procedimientos más adecuados de la transacción comercial internacional con conocimiento de la teoría del Comercio Internacional, teoría de la integración económica, sus restricciones y procedimientos aplicados en los negocios internacionales.
1. Conoce el papel del comercio internacional dentro del proceso de globalización de la economía mundial.

2.Identifica por lo menos dos integraciones económicas para los productos de la región Puno.
Demuestra una actitud proactiva e innovadora.
Interpreta indicadores.
1. Comercio en la economía mundial
(Feenstra & Taylor, 2011, págs. 1 - 15)
2. Teorías del comercio internacional
(Lombana Coy, y otros, 2011, págs. 1 -14)
3. Definición e importancia, del comercio internacional.
(Cornejo Ramírez, 2010,págs. 25 - 47)
4. Empresas y comercio exterior
(Mercado, 2009, págs. 43 - 50)
5. La integración y el comercio internacional
(Cornejo Ramírez, 2010, págs. 235 - 255)
6. Política comercial: barreras arancelarias y no arancelarias
(Caballero Miguez, Padín Fabeiro, & Contreras Fierro, 2012, págs. 75 - 85)
7. Sistema multilateral de comercio
(Cornejo Ramírez, 2010, págs. 201 - 234)
03 horas



05...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Silabo
  • silabo
  • Silabo
  • silabo
  • Silabo
  • Silabos
  • Silabo
  • SILABOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS