Sistema de fijadores externos

Páginas: 8 (1751 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
Sistema de Tutores Externos

En los últimos años, con el desarrollo de técnicas de fijación de mejor calidad y con métodos mínimamente invasivos, el fijador externo, ha pasado a ser una herramienta reservada principalmente para el manejo de fracturas cuando hay extenso daño de partes blandas o cuando se requiere un manejo rápido y transitorio de fracturas de huesos largos en un paciente quepresenta lesiones que comprometen la vida en otros órganos. Otra indicación importante del fijador externo es en alargamientos óseos, manejo de infecciones óseas y en artrodesis.

Definición
En la antigüedad, Hipócrates ya describía un método de fijación esquelética externa utilizado para el tratamiento de las fracturas.
Un fijador externo es un dispositivo situado fuera de la piel queestabiliza los fragmentos del hueso por medio de agujas, tornillos o clavos conectados a una o más barras o tubos longitudinales.
La fijación externa, descrita por primera vez por Malgaigne en 1840, presenta ciertas ventajas que le permiten ser el método de elección para estabilizar ciertas fracturas, en especial cuando hay gran daño de partes blandas.
Dentro de las ventajas se encuentran:
1. Menorlesión de la vascularización ósea
2. Mínimo daño de partes blandas
3. Útil en estabilización de fracturas expuestas
4. Posibilidad de cambiar configuración sin necesidad de nuevas cirugías
5. Buena alternativa cuando hay riesgo de infección

Las desventajas están principalmente relacionadas con la comunicación entre el hueso y el exterior por los orificios de entrada de los tornillos:1. Penetración de agujas o tornillos a través de tejidos blandos
2. Restringe movilidad articular (en algunos casos)
3. Infección en orificios de entrada de los clavos
4. A veces poco tolerado por el paciente

Los objetivos principales para la instalación de un fijador externo son:
Salvar la vida
Prevenir la infección
Consolidación de la fractura, tratando de conservar el miembroRestaurar la función de la extremidad

La fijación externa (FE) presenta ventajas en relación a otros métodos, es una técnica rápida, simple y atraumática. Permite una reducción fácil de la fractura, en presencia de daño importante de partes blandas, y se pueden hacer correcciones en cuanto a la reducción y a la rigidez del marco. Esto permite manipular el proceso de consolidación.

Principios dela fijación externa

Acceso fácil a la lesión de los tejidos blandos
Estabilización
Compresión
Elongación
Transporte óseo
Facilidad en ajuste de la longitud deseada.
Puede utilizarse conjuntamente con otro método de tratamiento en beneficio de la consolidación de la fractura.
Mínimo compromiso de las articulaciones adyacentes.
Completa movilidad del segmento inmovilizado en elpostoperatorio inmediato.

Indicaciones
Fracturas expuestas Grado III C.
Fracturas asociadas con severas quemaduras.
Fracturas que requieren procedimientos reconstructivos como injertos o colgajos.
Fracturas o Pseudoartrosis infectadas.
Artrodesis.
Fracturas de pelvis.
Reimplantes de miembros.
Resecciones óseas tumorales
Fracturas multifragmentarias
Politraumatizados
Discrepancias demiembros inferiores corregibles mediante el alargamiento óseo.
Corrección de deformidades angulares y axiales en huesos largos.
Transportes óseos.

Componentes básicos de tutores externos de fijación:
Cuerpo o armazón
Kirschner, schanz
Transfixiantes
Unilarteral
Mono o multiplanar
Anclaje a hueso hueso
Soporte longitudinal
Elementos de conexión: articulaciones, rótulas o anillos,conectan los clavos de anclaje al hueso, a las barras.
Articulación: elemento que conecta clavo – clavo, clavo - barra, barra - barra, barra - clavo, barra -anillo.

Tipos de fijadores externos:

1. Fijadores con tornillos o clavos:
- en montaje unilateral
- montaje en V
- marco bilateral
- montaje triangular


2. Fijadores circulares con agujas
3. Fijadores híbridos
4....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluación externa de los sistemas tecnologicos
  • Sistema de información externo (inteligencia de mercadotecnia).
  • Fijadores
  • Fijadores
  • Fijadores
  • SISTEMA DE DISTRIBUCI N DE PRODUCCI N EXTERNO E INTERNO
  • La Evaluaci N Interna Y Externa De Los Sistemas Tecnol Gicos
  • torque externo respecto a un centro de masa y al sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS