SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Páginas: 8 (1865 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
SISTEMA DE GESTION
EVALUACION DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
Se entiende por evaluación, al conjunto de mecanismos que el Docente establece para verificar que el alumno ha alcanzado los objetivos y/o competencias del curso.
La Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental ha establecido los siguientes criterios de sistema de gestión de la evaluación:Si el curso presenta dos grupos, los instrumentos de evaluación deberán ser los mismos para ambos grupos, los que serán indicados en un solo sílabos para ambos grupos.
Las pruebas escritas deberá ser única para ambos grupos
Los instrumentos de evaluación serán dados a conocer al alumno el primer día de clases, en la exposición del sílabo por el Docente, el que será registrado en el formatocorrespondiente, proporcionado por la Secretaria de la Escuela.
La Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de acuerdo a las estrategias, atribuciones establecidas en los reglamentos, estatutos y ley universitaria, estableceré el cronograma de exámenes.
Las fechas establecidas en el Anexo A, son inamovibles, quedando bajo responsabilidad del docente el cumplimiento del mismo.
Las fechas solo podránser modificadas por la Dirección de la Escuela en coordinación con el o los docentes, en circunstancias no previstas.
De acuerdo a las estrategias en el proceso de evaluación, durante la semana de evaluación, las labores académicas quedan suspendidas durante el periodo de exámenes.
La hora de la evaluación será fijada e informada a los alumnos, una semana antes de la fecha de exámenes, por elDocente y/o Coordinador del curso.
Los otros instrumentos: participación de clases, talleres, evaluación de prácticas, etc. serán fijados por el docente, los que se encuentran registrados en el sílabo.
SISTEMA DE GESTION DE REGISTRO DE NOTAS.
De acuerdo a los resultados de aprendizaje, de los objetivos y/o competencias adquiridas por el alumnado durante los últimos tres años, la Dirección de laEscuela establece las siguientes normativas referidas a la gestión de registro de los diferentes instrumentos de evaluación del curso.
1. Las evaluaciones de aprendizaje están normado por las pautas y criterios establecidos por la Comisión Académica de la Escuela.
2. El registro de notas parciales y finales se efectuara a través del sistema estructurado por la oficina de informática de la UNSA.
3.El control del registro de notas estará a cargo de la Comisión de Academica, designándose a la secretaria Sra. Jenny Luna Velarde quien efectuara el sistema administrativo de gestión de registro de notas.
4. Por la diversidad de los cursos que se imparte se han agrupado en dos grupos.
a) Los cursos que no tienen prácticas de laboratorio.
- Matemática I - Lenguaje y Técnicas de la Comunicación
-Introducción al medio ambiente - Matemática III
- Sociología Ambiental - Economía Ambiental
- Microbiología Ambiental - Estudio de Impacto Ambiental
- Modelación Ambiental - Administración de Empresas
- Evaluación y Manejo de R. A. - Manejo de Material de R. T. y P.
- Energías Renovables - Forestación
b) Los cursos que tienen prácticas de laboratorio.
- Química General e Inorgánica -Física I
- Biología General - Geología General
- Botánica y Zoología - Métodos Estadísticos
- Transferencia de Masa y Movimiento - Edafología
- Hidrología - Meteorología General
- Remediación de Suelo - Remediación de Fluidos
- Físico Química Ambiental
REGISTRO DE NOTAS DE LOS CURSOS QUE NO DESARROLLAN PRACTICAS DE LABORATORIO
Para los cursos que no tienen prácticas (laboratorio). Laobtención de la nota final del curso, tendrá tres componentes, no se considera el componente nota de aplazados.
Primer componente: que corresponde al promedio del primer examen, y otros instrumentos utilizados en este primer componente (talleres, participación en clases etc.), el Docente establecerá el factor de incidencia de los instrumentos adicionales y del examen, para la obtención de promedio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas de gestión ambiental
  • SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
  • Sistema De Gestion Ambiental
  • Cumplimiento De Un Sistema De Gestion Ambiental
  • sistema de gestion ambiental
  • Sistema de Gestión Ambiental
  • sistemas de gestión ambiental
  • sistemas de gestion ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS