sistema de inyeccion

Páginas: 9 (2172 palabras) Publicado: 20 de junio de 2013

Módulo: Mantenimiento de los sistemas auxiliares del motor.


Guía Nº 1 de Mecánica Automotriz.

Sistema De Inyección Multipunto

El sistema de inyección multipunto es uno de los sistemas de inyección que existen en el motor. Los sistemas de inyección de puede dividir por el numero de inyectores utilizados, por tener una inyección directa o indirecta o por la forma de la inyección.
Elsistema de inyección multipunto o MPI (multi point injection) consiste en que exista un inyector para cada cilindro del motor. Cada uno de los inyectores pulveriza el combustible necesario para cada uno de los cilindros, de forma independiente.

Fig 1: sistema de inyeccion multipuntoCaracterísticas del sistema de inyección multipunto:
En los sistemas de inyección multipunto, cada cilindro utiliza una válvula de inyección que pulveriza el combustible antes de la válvula de admisión del motor, para que el combustible pulverizado sea mezclado con el aire produciendo la mezcla aire-combustible que resultará en la combustión. Las válvulas de inyección son comandadaselectromagnéticamente, abriendo y cerrando, por medio de impulsos eléctricos provenientes de la unidad de comando.
Para obtener una perfecta distribución del combustible, sin perdidas por condensación, se debe evitar que el chorro de combustible toque en las paredes internas de la admisión. Por lo tanto, el ángulo de inyección del combustible difiere de motor a motor. Para cada tipo de motor existe un tipo deválvula de inyección. Como las válvulas son componentes de elevada precisión, se recomienda limpiarlas y revisarlas regularmente.


Funcionamiento del sistema de inyección MPI
El recorrido del combustible comienza desde el depósito de combustible, de donde es aspirada por una bomba eléctrica de combustible. La bomba impulsa al combustible a través del filtro de gasolina al tubo distribuidor,llegando al regulador de presión, donde se establece la presión de la inyección.
Del distribuidor, a la presión adecuada, pasa finalmente al inyector de arranque en frio (si es que el vehículo lo posee), y a los inyectores.
Por otro lado, el aire es aspirado y pasa por el filtro de aire, llegando al medidor del caudal de aire, que envía información a la UCE (unidad electrónica de control). Lacantidad de aire que entra es regulada por la mariposa, que a través de la caja de contactos, envía una señal de su posición a la UCE. Finalmente el aire recibe la parte de combustible del inyector de arranque, y seguidamente recibe la cantidad de combustible necesaria para la combustión.



Fig 3: recorrido del combustible y del aire en el sistema deinyeccion multipunto



Historia del sistema MPI
Los inicios de la inyección de gasolina en los motores de encendido por chispa se remontan a los años de la segunda guerra mundial, y su primera aplicación fue en los motores de aviación. La necesidad de poseer motores potentes y ligeros, de mayor fiabilidad del sistema de carburación, y menor consumo de combustible bastó para incentivar a lainvestigación de crear un sistema de combustión con esas características: el sistema de inyección.
Debido a que los vehículos evolucionan día a día, los carburadores ya no sirven en los nuevos motores, por lo que se decidió cambiar a la inyección de combustible. En los motores con carburador, el aire debe arrastrar al combustible, a través de conductos, esto genera efectos de inercia por la diferenciade densidad y de rozamiento entre el aire y la gasolina, lo que dificultaba una buena elaboración de la mezcla. Pero en los sistemas de inyección estos efectos no ocurren ya que la cantidad de combustible inyectado no dependa directamente de la depresión creada en el conducto de aspiración
La inyección de gasolina se ha desarrollado con el objetivo de mejorar las prestaciones globales del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sistemas de inyeccion
  • sistema de inyeccion
  • SISTEMA INYECCION
  • Sistema De Inyeccion
  • sistema inyeccion
  • Sistemas de inyeccion
  • sistema de inyeccion
  • Sistemas de inyeccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS