SISTEMA FINANCIERO

Páginas: 80 (19844 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
C O N T E N I D O
INTRODUCCIÓN
3


SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
4


1. SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
4
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
5
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
7
Banco de México
8
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario
9
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios deServicios F.
11
Comisión Nacional Bancaria y de Valores
12
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
15
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
16
Sistema de Administración Tributaria
17
Bolsa Mexicana de Valores
18


2. MERCADOS FINANCIEROS
25
a) Concepto
25
b) Función de los mercados financieros
25c) Clasificación de los mercados financieros
25
Mercados primario y secundario
26
MERCADO DE DEUDA
27
MERCADO DE CAPITALES
32
MERCADO DE VALORES
34
MERCADO DE DERIVADOS
38
MERCADO DE DIVISAS O CAMBIARIO
43


CONCLUSIONES
45


BIBLIOGRAFÍA
46INTRODUCCIÓN.



El Sistema Financiero Mexicano esencia del presente trabajo está integrado por diversas instituciones las cuales tienen como objetivo captar, administrar y canalizar tanto la inversión como el ahorro nacional.

En el desarrollo de este documento, se tratarán dos aspectos fundamentales del Sistema Financiero de México: la estructura y los mercadosfinancieros. Ambos temas fundamentales para poder tener una idea clara de cómo se encuentra el vínculo existente entre ellos.

Se apreciará que como órgano rector del sistema financiero, queda al mando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la cual desde tiempos coloniales fue traída y que hasta la fecha sigue siendo una de las principales dependencias del Poder Ejecutivo Federal.



Notaaclaratoria:

En el desarrollo se presentará la información de manera general, por lo que su amplitud podrá verse disminuida; más sin embargo el objetivo del presente trabajo es: presentar el sistema financiero mexicano.














“El Papel del Hombre en la Conservación Natural en Miras al Cambio de Milenio.”










SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.

1. SISTEMAFINANCIERO MEXICANO.


Un Sistema Financiero, es un “conjunto de instituciones, entidades e intermediarios, instrumentos y activos financieros, y mercados, que tienen por objeto realizar el ahorro –que generan las unidades de gasto con superávit- hacia las unidades de gasto con déficit, es decir, aproximan el ahorro y la inversión.” 1

Se puede decir que un sistema financiero, es la integraciónde los diferentes tipos de mercados, productos, participantes y autoridades que otorgan reglas y vigilan las distintas operaciones financieras dentro de una entidad jurídica, país o Estado.

Los propósitos de un sistema financiero son dos:

Financiamiento. Poner en contacto (intermediar) a las personas que necesitan dinero (emisores) con aquellas que lo tienen (inversionistas).
Sistema depagos. Cumplir con la función de ayudar a la circulación eficiente del dinero.

En México, el sistema financiero formal está constituido por las empresas autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para este tipo de funciones; pero de forma paralela existe un sistema financiero informal que no está regulado por las autoridades.

El sistema financiero formal de México estáintegrado por las instituciones y los organismos que se encuentran bajo la rectoría de la SHCP y, en su caso, por la supervisión independiente del Banco de México, mejor conocido como BANXICO.

El objeto de la SHCP es atender, en nombre del Ejecutivo Federal, el despacho de los asuntos a su cargo conforme a su ámbito legal de competencia, así como planear y conducir sus actividades de acuerdo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas Financieros
  • sistema financiero
  • SISTEMA FINANCIERO
  • Sistema Financiero
  • sistema financiero
  • SISTEMA FINANCIERO
  • sistema financiero
  • Sistemas Financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS