sistema solar

Páginas: 9 (2220 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013
TRABAJO PRÁCTICO N° 1

Guía de investigación

1. Investiga la teoría del Big Bang y su relación con el origen de Universo.
2. Define Sistema Solar.
3. ¿ Por qué nuestra galaxia se llama “VÍA LÁCTEA” ?
4. ¿ Cuántas y cuáles son las diferentes clases de galaxia,según su forma ?
5. Menciona brevemente las diferencias entre teoría heliocéntrica y geocéntrica.
Investiga la postura deCopérnico, Galileo y Ptolomeo en relación a las mencionas teorías.
6. ¿ A qué se dedica la astronomía ? Busquen el origen de las palabras zodíaco y mitología.
7. Investiga en que momentos del año son visibles en el cielo las diferencias constelaciones.
8. ¿ Qué son las nebulosas ?
9. ¿ Por qué los planetas se clasifican en externos e internos ? Nómbralos.
10. Define estrellas, meteoritos, asteroidesy cometas.
11. Revisa diarios y revistas que tengan en casa y trae al aula alguna noticia vinculada con el tema dado.
























Respuestas:

1. La teoría del BIG BANG o gran explosión, supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. Lamateria salió impulsada con gran energía en todas direcciones. Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución.
2. El Sistema Solar es el Sol y todo lo que gira en órbita alrededor de él.Esto incluye los nueve planetas y sus lunas, numerosos asteroides y cometas. Todos son sostenidos en órbita alrededor del Sol por la fuerte gravedad del Sol.
3. El nombre "Vía Láctea" procede del latín, fueron los romanos los que denominaron a nuestra galaxia -sin saberlo- con este nombre que es "el camino de la leche", esta denominación procede de la mitología griega (absorbida por los romanos comopropia), al observar el cielo, la Vía Láctea aparece como un camino difuso y manchado en el contraste de la oscuridad del fondo, desgraciamente, son pocos los lugares donde podemos percibir con toda su grandeza, y aun menos en las ciudades, de hecho, he conocido personas que nunca la han visto.La mitología griega dice que la diosa Hera, esposa de Zeus, se negaba a amamantar al pequeño Hérculespues había sido fruto de una aventura. En una ocasión lo acercaron a su pecho mientras dormía, pero Hera despertó, lo retiró suavemente de su pezón y la leche se derramó por los cielos, dando forma a las brillantes constelaciones que admiramos en la noche.
4. Las galaxias han sido clasificadas de acuerdo a su forma aparente. Según la clasificación de Hubble, se pueden considerar los cuatrosiguientes tipos, de los que los tres primeros se conocen como
galaxias regulares:

-Galaxias Elípticas:
Una forma común es la de galaxia elíptica que, como lo indica su nombre, tiene el perfil luminoso de una elipse. Carecen de gas y polvo y están formadas por estrellas viejas, amarillas y de baja metalicidad. Es decir, estrellas de la población tipo II.Se supone que todas las galaxias elípticasgigantes tienen un agujero negro supermasivo en su centro galáctico.

-Galaxia espiral:
Este tipo de galaxias tiene un núcleo o bulbo formado por estrellas de población II (viejas, amarillentas-anaranjadas, y de bajo contenido metálico), y un disco con gran cantidad de gas y polvo interestelar, lo que indica formación de estrellas jóvenes, azuladas y muy metálicas (estrellas de la población de tipoI), poblando los llamados brazos espirales, que se forman como ondas de densidad de choque, debido al movimiento de rotación de todo el disco galáctico de forma diferencial. Básicamente, las galaxias espirales se clasifican en dos grandes grupos: Espirales normales y espirales barradas (con una barra de estrellas cruzando el núcleo).
Las galaxias espirales normales se clasifican según el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Sistema Solar
  • Sistema solar
  • El Sistema Solar
  • el sistema solar
  • El Sistema Solar
  • sistema solar
  • el sistema solar
  • SISTEMA SOLAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS